Destacados

El adiós a las emblemáticas grúas de uno de los astilleros del río Clyde

Destacamos este impresionante vídeo de la detonación de estas emblemáticas grúas situadas en el dique seco de Inchgreen, en la orilla del rio Clyde (Escocia), y que escribieron la historia de la construcción naval durante la Primera y Segunda Guerra Mundial del Reino Unido.

Estas grúas construidas hace 50 años llevaban más de una década inactivas.

Os dejamos el impactante video de su demolición:

Estas grúas formaron parte del dique seco de Inchgreen situado en el extremo este de Greenock y construido entre 1962-1964 por la compañía Firth of Clyde Dry Dock con un coste de 4,25 M£. Entonces era uno de los mayores diques secos del mundo con una capacidad para construir buques de hasta 150.000 tpm.

Su última construcción fue el Valiant Jetty, un muelle flotante de hormigón de 200 m de eslora para la construcción del último submarino de la clase Astute. La estructura de 150 M£ tardó en construirse casi tres años y una vez finalizada fue trasladada a la Base Naval de la Armada Británica de Clyde, en Faslane, en mayo de 2009.

A pesar de los esfuerzos por la Asociación Iniciativa para la conservación de Clyde Docks por mantener estas grúas como iconos del skyline de Glasgow, Peel Ports decidió seguir con los planes de demolición. La compañía Technical Demolition Services fue la encargada de llevar a cabo esta demolición controlada. Se desalojaron por seguridad las viviendas más cercanas a la zona.

Astilleros del río Clyde: tienen su propia página en la historia de la construcción naval mundial

“Glasgow hizo el Clyde, y el Clyde hizo Glasgow”. El río Clyde ha jugado un papel importante en la historia de Glasgow. La construcción naval alcanzó aquí apogeo a lo largo del siglo XIX y principios del XX, clave durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.

En las orillas del rio Clyde se han construido buques como el RMS Lusitania, el RMS Aquitania, el RMS Queen Mary, el RMS Queen Elizabeth y el RMS Queen Elizabeth 2 de Cunard Line. También el velero Britannia.

La llegada de la máquina de vapor fue el primer paso para las grandes oportunidades y expandir la industria pesada en Glasgow. Bowling Harbour, el astillero Denny, el astillero John Brown y Govan Graving Docks, fueron los centros neurálgicos de la construcción naval de la zona. Entre 1844 y 1963, el astillero de Denny construyó más de 1.500 buques. Y para muchos, el corazón de la industria naval estaba en Govan y en los astilleros Fairfield. Todos estos astilleros se convirtieron en el principal proveedor de la Royal Navy a finales del siglo XIX.

En el siguiente enlace te redirigirá a las fotos de la construcción del dique seco de Inchgreen: ver fotos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

1 día ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

2 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

4 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

4 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago