Actualidad marítima

Gondán construirá un OESV para Østensjø Rederi

Gondán Shipbuilders recientemente ha anunciado la firma de un nuevo contrato con Østensjø Rederi para la construcción de un innovador buque multiservicio para energías marinas (Ocean Energy Support Vessel: OESV).

Este proyecto marca otro hito en la construcción de buques especializados de alta calidad adaptados a las necesidades cambiantes del sector de la energía en alta mar.

El nuevo OESV de 120 m de eslora tendrá una manga de 23 m y acomodará hasta 180 personas. Será entregado para la segunda mitad de 2027.

El diseño ha sido realizado por la ingeniería noruega Salt Ship Design.

El buque estará equipado para realizar una amplia gama de operaciones en alta mar, incluyendo la inspección, mantenimiento y reparación (IMR), construcción y tendido de cables.

Su versátil diseño ofrece la flexibilidad necesaria para prestar diversos servicios en una única plataforma operativa, lo que garantiza su adaptabilidad a las distintas demandas del mercado.

El OESV contará con un avanzado sistema de propulsión híbrido, que integra la tecnología de baterías con otras innovaciones de ahorro energético, como los sistemas de recuperación de calor.

Hace más de 20 años que Gondán comenzó a trabajar con Østensjø Rederi. Juntos han impulsado constantemente la innovación marítima, suministrando algunos de los buques más vanguardistas del sector.

Foto: CEO de Østensjø Rederi, Kristian Helland Vea y vicepresidente de Astilleros Gondán, Álvaro Platero Alonso.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

8 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago