Actualidad marítima

Bautizado el buque de investigación Kaharoa II, construido por Astilleros Armón

El Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera, o NIWA, es un Instituto de Investigación de la Corona de Nueva Zelanda.

El nuevo buque de investigación de NIWA, Kaharoa II, fue bautizado oficialmente el pasado 19 de agosto por la ministra Judith Collins.

El buque de última generación llegó a Wellington tras pasar 83 días navegando desde las instalaciones de Vigo de Astilleros Armón.

El Kaharoa II sustituye a su predecesor, el Kaharoa, que tiene más de 40 años y se encuentra al final de su vida útil.

KaharoaKaharoa II
Eslora28 m36,10 m
Manga8,2 m9,5 m
Calado3,2 m3,65 m
Desplazamiento300 t
Velocidad10,5 kn10 kn
Autonomía30 días35 días
Tripulación5 científicos + 5 tripulantes9 científicos + 6 tripulantes
Toneladas de registro bruto492 gt

Durante su viaje inaugural, el buque llevó a cabo el monitoreo en el Atlántico y en Pacífico occidental hasta llegar a Nueva Zelanda.

El Kaharoa II ayudará a satisfacer las necesidades de pesca, oceanografía e investigación marítima de Nueva Zelanda.

El diseño de este buque corresponde a los noruegos Skipteknisk, especializados en buques de investigación y pesca.

El NIWA ha destacado la profesionalidad y el gran trabajo del astillero español para satisfacer los exigentes estándares requeridos por el armador.

El Kaharoa II desplegará y mantendrá la red de detección de tsunamis de Nueva Zelanda, realizará estudios pesqueros a largo plazo y continuará con la contribución fundamental de NIWA al programa internacional Argo (siglas en inglés de Array of Real Geostrophic Oceanography), que despliega plataformas flotantes en todos los océanos del mundo para medir las condiciones del agua para la investigación marina y atmosférica.

El Kaharoa ha desplegado aproximadamente una cuarta parte de todas las plataformas flotantes de Argo del mundo, mucho más que cualquier otro buque, y el Kaharoa II continuará con este legado.

Kaharoa II se suma a la flota de buques de investigación de NIWA, incluido el Tangaroa, de aguas profundas y reforzado para el hielo, y el catamarán costero Ikatere, lo que brinda al país una cobertura completa del ámbito marino de Nueva Zelanda y mucho más allá.

Ver vídeo del buque aquí.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago