Categorias: Actualidad marítima

Gondán construirá tres remolcadores para Noruega

Astilleros Gondán ha firmado un nuevo contrato con el armador noruego Østensjø Rederi AS para la construcción de tres remolcadores que se unirán a su flota en la terminal de Melkøya,al norte de Noruega.

Estos tres nuevos remolcadores tendrán que operar en ambientes gélidos de hasta 20ºC bajo cero,por lo que su configuración será especialmente exigente y orientada a proteger de la intemperie a sus tripulantes y equipos. El diseño lo ha realizado la canadiense Robert Allan.

Los buques. de 40m de eslora y 16 de manga,contarán con un tiro máximo a punto fijo de 100 t y una capacidad de gobierno de hasta 155 t a 10 nudos,  gracias a los más de 8.000 cv de potencia que generan sus motores duales consumiendo LNG o diésel.

Los remolcadores contratados se entregarán durante el primer semestre de 2017 y tendrán como destino la terminal de Melkøya  de la petrolera noruega Statoil. 

Para más información consulta esta otra noticia.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago