Energías marinas

Gemelo digital para plataformas offshore

Desarrollada por FutureOn, permite la planificación de las operaciones de forma más eficiente, lo que permite obtener petróleo más rápido.

El pasado 30 de abril FutureOn presentó su plataforma FieldTwin, una plataforma basada en la nube que genera el gemelo digital de los equipos y sistemas situados en el lecho marino del yacimiento offshore desde el primer concepto hasta que comienza la extracción, y que se puede ampliar más allá durante su vida útil. La visualización de datos digitales del campo offshore permite la planificación de las operaciones de forma más inteligente, colaborativa y eficiente, lo que permite obtener petróleo más rápido.

La perforación en alta mar está experimentando un resurgimiento gracias a las grandes inversiones planeadas en el sector. Las compañías digitales ven en el sector del petróleo y gas una oportunidad de negocio para desarrollar nuevos proyectos y mejorar las operaciones gracias a las oportunidades que proporciona el Big Data.

Entre las ventajas de FieldTwin, destacan:

  • Mejora el flujo de trabajo del proyecto y la transparencia de los datos, al mismo tiempo que protege la información exclusiva.
  • Integra los datos de IoT en un panel visual para el monitoreo en tiempo real de los estados de los equipos, los caudales de los pozos, los valores de producción, las ubicaciones de los buques y las tareas de los ingenieros.
  • Agiliza los flujos de datos, previamente inmanejables e infrautilizados, a través de visualizaciones 2D / 3D.
  • Reduce los plazos de instalación.
  • Asegura los datos a través de sistemas de seguridad en la nube.
  • Conecta la inteligencia artificial y los datos históricos a la planificación, perforación, instalación y operaciones de pozos para mejorar los diseños de campo y la selección de ideas.

Esta aplicación recibió el premio Spotlight on New Technology® 2019, otorgado por la Offshore Technology Conference (OTC). Este premio presenta las 18 tecnologías más avanzadas que están liderando la industria offshore hacia el futuro.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago