Actualidad marítima

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los procesos de captura, clasificación y cocción, congelación y paletización robotizada.

Este proyecto representa un avance significativo en el desarrollo sostenible de la pesca de camarón y fletán negro en aguas del Ártico

El pasado 9 de septiembre, el Astillero Freire celebró la botadura del nuevo arrastrero congelador para el Ártico, construido para la armadora canadiense Qikiqtaaluk Fisheries Corporation.

Buque pesquero de última generación

El Saputi II, con 79 metros de eslora, 17 metros de manga y capacidad para 34 personas a bordo, estará equipado con un motor Wärtsilä de alta eficiencia y bajas emisiones.

Diseñado por Skipsteknisk y con el respaldo de Allswater Marine Consultants, el barco desempeñará un papel fundamental en la captura sostenible de gamba y fletán negro en aguas entre Groenlandia y Canadá. 

En comparación con su predecesor, el Saputi, el nuevo barco incrementa notablemente su capacidad de procesamiento, con 750 toneladas de camarón y 1.100 de fletán negro, frente a las 580 y 900 toneladas del buque anterior.

Maquinaria robotizada para procesos de congelación y paletización

Además, el Saputi II estará equipado con maquinaria robotizada de última generación para llevar a cabo los procesos de captura, clasificación y cocción, congelación y paletización robotizada.

Esto permitirá maximizar la eficiencia de los turnos de trabajo, mejorar las condiciones laborales de la tripulación y preservar la frescura del producto. 

Acerca de Qikiqtaaluk Fisheries Corporation

Qikiqtaaluk Fisheries Corporation (QFC) es una filial propiedad al 100 % de QC, una corporación de desarrollo de derechos de nacimiento inuit creada por la Asociación Inuit de Qikiqtani.

Con una trayectoria de 40 años en la región de Qikiqtani, la misión de QFC es proporcionar empleo y oportunidades financieras a los inuit de la región.

QFC es propietaria y opera los buques factoría congeladores multiespecíficos Saputi y, próximamente, Saputi II, ambos con operaciones en la región de Qikiqtani, donde se dedican a la captura de camarones y rodaballos/halibuts en alta mar.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

11 horas ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

1 día ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

3 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

3 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

6 días ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago