Actualidad marítima

Freire pone la quilla del buque de investigación Thuwall II

La colocación de la quilla del nuevo buque de investigación, Thuwal II, para la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST), en el astillero Freire Shipyard, marca el inicio de un nuevo capítulo en la investigación marina en Arabia Saudí, impulsando la innovación en este campo crucial para el país.

“El RV Thuwal II representa un paso decisivo en nuestro compromiso por fortalecer la infraestructura científica de Arabia Saudí y proteger el ecosistema del mar Rojo. Esta nueva incorporación abrirá la puerta a colaboraciones tecnológicas de gran impacto en la región. Su puesta en marcha promete situar a Arabia Saudí como un líder mundial en investigación marina”, señalan desde KAUST.

“Para Freire Shipyard es un honor contribuir a la construcción de una embarcación de vanguardia como el Thuwal II. Este proyecto simboliza una apuesta conjunta por el progreso científico y la innovación en la investigación marina a nivel internacional”, destacan Marcos Freire y Guillermo Freire, directores generales de Freire Shipyard.

El oceanográfico, con entrega prevista para 2027, contará con capacidad para 30 personas, eslora de 50 m, manga de 12,8 m y un calado de 3,6 m.

Diseñado para desarrollar sus funciones durante más de tres décadas, su estructura modular permitirá la incorporación de diversos laboratorios experimentales, adaptándose a tecnologías marinas actuales y futuras para la exploración del mar Rojo.

Esta modularidad también facilitará la implementación de nuevas tecnologías de propulsión ecológicas, reduciendo su huella de carbono con el tiempo.

Thuwal II será el buque de investigación de clase regional más avanzado de Arabia Saudí y representará un avance significativo en el estudio científico del mar Rojo.

Contribuirá al conocimiento en áreas clave como los arrecifes de coral, la biodiversidad marina y las formaciones geológicas, consolidando la posición del país como referente en investigación marina en la región y fomentando nuevas oportunidades de colaboración internacional.

Además de su labor científica, el buque estará equipado para explorar las zonas más profundas del mar, desplegar vehículos submarinos autónomos y teledirigidos, realizar estudios visuales y acústicos, recolectar muestras para la cartografía del fondo marino y apoyar respuestas nacionales ante emergencias, como vertidos de petróleo o accidentes marítimos y aéreos en el mar Rojo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago