Actualidad marítima

Firmado el acuerdo de reconocimiento mutuo entre Ingenieros españoles y portugueses

El pasado viernes 24 de mayo, con el ánimo de potenciar a los profesionales de la ingeniería y fomentar la movilidad internacional de los ingenieros, la Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) ha firmado un nuevo acuerdo internacional, en esta ocasión con la Ordem Dos Engenheiros (OEP), organismo que regula la profesión en Portugal.

Existen en el mundo varios sistemas de organización de la profesión de ingeniero. En España es AIPE la organización que propugna un sistema de certificación profesional similar al que promueve la Ordem, que pretende fundamentalmente distinguir a los profesionales que adquieren y mejoran sus competencias a lo largo de su vida profesional mediante la experiencia, obtención de habilidades y la formación permanente.

Para Carlos Mineiro Aires, Bastonário de la OEP“la firma de este protocolo potenciará oportunidades internacionales únicas pudiendo establecer entre la AIPE y la OEP estrategias internacionales que influyan en la reglamentación internacional de la ingeniería”.

Este protocolo tiene como objetivo facilitar el proceso mutuo de la acreditación y el reconocimiento de los títulos profesionales de ingenieros superiores registrados en la OEP y los ingenieros profesionales inscritos en la AIPE para así ejercer las actividades profesionales en condiciones de estricta igualdad y reciprocidad.

Serán por ello reconocidos como Ingeniero Senior portugués, pudiendo por tanto ejercer la profesión en Portugal y acceder a participar en proyectos de determinado nivel de especialización y envergadura,  aquellos ingenieros españoles Agrónomos; de Caminos Canales y PuertosIndustrialesICAINavales y Oceánicos; y de Minas, siempre que el ingeniero esté registrado en Portugal bajo un protocolo bilateral de uno de los colegios constituyentes AIPE.

Igualmente AIPE reconocerá como Professional Engineer a los Ingenieros Senior portugueses, siempre que estén inscritos en uno de los Colegios constituyentes de la AIPE en virtud de un protocolo bilateral OEP.

Ambas certificaciones por competencias promueven una cultura de profesionales con habilidades, formación continuada y experiencia, garantizando un servicio de calidad que genera seguridad y garantía a las empresas y la sociedad.

Miguel Iriberri, Presidente de AIPE, finalizó el acto recordando que  aunque ya se han firmado acuerdos similares con HolandaItalia y Francia “debemos extender este tipo de acuerdos a otros países con sistemas similares y confiables de manera que creemos un verdadero espacio europeo de movilidad profesional”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: AINE/COIN

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago