Actualidad marítima

Firmado el acuerdo de reconocimiento mutuo entre Ingenieros españoles y portugueses

El pasado viernes 24 de mayo, con el ánimo de potenciar a los profesionales de la ingeniería y fomentar la movilidad internacional de los ingenieros, la Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) ha firmado un nuevo acuerdo internacional, en esta ocasión con la Ordem Dos Engenheiros (OEP), organismo que regula la profesión en Portugal.

Existen en el mundo varios sistemas de organización de la profesión de ingeniero. En España es AIPE la organización que propugna un sistema de certificación profesional similar al que promueve la Ordem, que pretende fundamentalmente distinguir a los profesionales que adquieren y mejoran sus competencias a lo largo de su vida profesional mediante la experiencia, obtención de habilidades y la formación permanente.

Para Carlos Mineiro Aires, Bastonário de la OEP“la firma de este protocolo potenciará oportunidades internacionales únicas pudiendo establecer entre la AIPE y la OEP estrategias internacionales que influyan en la reglamentación internacional de la ingeniería”.

Este protocolo tiene como objetivo facilitar el proceso mutuo de la acreditación y el reconocimiento de los títulos profesionales de ingenieros superiores registrados en la OEP y los ingenieros profesionales inscritos en la AIPE para así ejercer las actividades profesionales en condiciones de estricta igualdad y reciprocidad.

Serán por ello reconocidos como Ingeniero Senior portugués, pudiendo por tanto ejercer la profesión en Portugal y acceder a participar en proyectos de determinado nivel de especialización y envergadura,  aquellos ingenieros españoles Agrónomos; de Caminos Canales y PuertosIndustrialesICAINavales y Oceánicos; y de Minas, siempre que el ingeniero esté registrado en Portugal bajo un protocolo bilateral de uno de los colegios constituyentes AIPE.

Igualmente AIPE reconocerá como Professional Engineer a los Ingenieros Senior portugueses, siempre que estén inscritos en uno de los Colegios constituyentes de la AIPE en virtud de un protocolo bilateral OEP.

Ambas certificaciones por competencias promueven una cultura de profesionales con habilidades, formación continuada y experiencia, garantizando un servicio de calidad que genera seguridad y garantía a las empresas y la sociedad.

Miguel Iriberri, Presidente de AIPE, finalizó el acto recordando que  aunque ya se han firmado acuerdos similares con HolandaItalia y Francia “debemos extender este tipo de acuerdos a otros países con sistemas similares y confiables de manera que creemos un verdadero espacio europeo de movilidad profesional”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: AINE/COIN

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago