Actualidad marítima

Chile invertirá en 70 nuevos proyectos de investigación pesquera y acuicultura

El programa de investigación correspondiente al año 2017 del Fondo de Investigación Pesquera y Acuicultura (Fipa) considera 70 nuevos proyectos, de los cuales la mitad corresponden a investigación científica en acuicultura, mientras que los restantes están orientados a las pesquerías, estudios socioeconómicos y un estudio sobre el impacto del Fipa dentro del proceso de toma de decisión de las medidas de administración sectoriales.

Este año, el Fondo de Investigación Pesquera y Acuicultura (Fipa) invertirá recursos cercanos a los 6.000 millones de pesos para su programa anual de investigación sectorial. El programa contempla un total de 70 iniciativas de investigación, 35 asociadas a la acuicultura, 25 al ámbito de pesquerías, 9 estudios sobre los aspectos socioeconómicos de la actividad y un estudio de impacto sobre el rol del Fipa dentro del proceso de toma de decisiones sobre las medidas de administración sectorial.

Estos nuevos proyectos se sumarán a la cartera de proyectos que el fondo tiene en desarrollo de los programas anuales previos, por lo que la gestión del Consejo y Dirección Ejecutiva del Fipa abarcará un total de 139 estudios.

Luis Carroza, director ejecutivo del Fipa destacó el financiamiento de iniciativas orientadas a la acuicultura nacional como son «la actualización de su política nacional, la detección de nuevas áreas para su desarrollo, un estudio sobre bienestar animal, acuicultura orgánica y una revisión de la evolución y perspectivas del cultivo de ostión».

«Asimismo la investigación abarcará nuevos territorios a los estudios que se iniciaron durante el año pasado sobre la Acuicultura de Pequeña Escala (APE) y su relación con las áreas de manejo, ello inserto en las acciones a realizar por la Ley de Bonificación para el Repoblamiento y Cultivo de Algas. Dentro de las pesquerías está la investigación sobre peces costeros y recursos bentónicos emblemáticos como el loco y la almeja y los proyectos orientados al desarrollo productivo, valor agregado en recursos algales, estudios sobre las plantas de proceso orientadas a la exportación, costos de la no calidad en la pesca artesanal, entre otras».

Licitaciones 2017

Durante el mes de febrero se inició el proceso de licitación pública de los primeros ocho proyectos de investigación del programa de investigación Fipa 2017. De estas iniciativas, que significan un presupuesto global de $710 millones de pesos, se destacan la actualización de la Política Nacional de Acuicultura; estudios sobre pesquerías de crustáceos; estudios sobre algas en la zona norte, un estudio sanitario en acuicultura y una evaluación histórica de la industrial del ostión del norte.

Fipa 2016

Durante el 2016, dos importantes proyectos de investigación se iniciaron, cuyo alcance territorial es Chile Insular. El primero de ellos estudia las pesquerías emblemáticas de Isla de Pascua y el segundo busca determinar las bases técnicas para la gestión del Parque Marino Nazca – Desventuras. Ambos son estudios para la conservación, gestión de recursos y ecosistemas marinos de estas islas oceánicas chilenas, con una inversión que asciende a los 145 millones de pesos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

9 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago