Energías marinas

Finaliza el proyecto WINDS-STORE en el que ha participado Seaplace

Tras 2 años de desarrollo y trabajo en equipo, el pasado 31 de marzo Seaplace finalizó su contribución en el proyecto WINDS-STORE “Desarrollo de un sistema de generación de energía eólica con capacidad de almacenamiento para su aplicación en infraestructuras offshore”.

El proyecto está financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) dentro del programa/línea de actuación: “Desarrollo de proyectos estratégicos en cooperación”.

En el marco del proyecto se han investigado varias tecnologías para mejorar el desarrollo de un parque eólico off-shore. Entre ellas destacan nuevos instrumentos para realizar levantamientos hidrográficos, sistemas novedosos de fabricación, y la tecnología de almacenamiento de energía mediante aire comprimido (CAES) para aprovechar los excesos de producción de energía de un parque eólico. 

Estas tecnologías permitirán a medio plazo reducir el LCoE de una instalación, contribuyendo positivamente en el rendimiento económico de la inversión e impulsando notablemente la carrera hacia la descarbonización.

La labor de Seaplace en el proyecto ha consistido en realizar la integración del aerogenerador-plataforma-sistema CAES, analizar el funcionamiento del sistema global y evaluar la viabilidad técnico-económica del conjunto. Los resultados ponen de manifiesto el beneficio que ofrece esta tecnología.

El consorcio está formado por Rover Maritime, Ingeniería Avanzada de Obras Marítimas S.L.P. (IGM), GEOZONE, Universitat Politècnica de València (UPV), Fundación Valenciaport y Seaplace.

Seaplace felicita a todos los socios por su trabajo y apoyo durante este año tan complicado para desarrollar proyectos en colaboración.
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago