Actualidad marítima

El ferry Nissos Chios de Baleària une Melilla con la península

La naviera Baleària ha empezado a operar las líneas que unen Melilla con Málaga y Almería con la firme aspiración de convertirse “en la naviera de referencia para los melillenses”, según ha afirmado el presidente de la compañía, Adolfo Utor, en la presentación que ha tenido lugar esta mañana en el puerto de la ciudad autónoma, ante más de un centenar de personas, entre autoridades y miembros de la sociedad civil.

El presidente de Baleària ha señalado que el buque que operará en la ruta, el Nissos Chios —a bordo del cual se ha realizado el acto—, tiene “las garantías, el confort y la seguridad de un ferry, pero con la ventaja de la velocidad de un fast ferry”. Así, la velocidad máxima de 28 nudos le permite realizar el trayecto en cinco horas a Málaga y cuatro a Almería. El barco —que tiene capacidad para 1.400 personas y 402 vehículos, y fue construido en 2007— es uno de los mejor valorados por los pasajeros de Baleària, de acuerdo con las encuestas de satisfacción que se realizan periódicamente.

“En Baleària nos diferenciamos por la duración de las travesías, unos horarios alternativos que facilitan la conexión intermodal y unos excelentes servicios a bordo”, ha señalado Utor, que también ha resaltado que Baleària ha llegado a la ciudad “para quedarse” y ha hecho hincapié en “la vocación de servicio a Melilla”. El presidente de la naviera ha invitado a todos los melillenses a que conozcan el buque y confíen en Baleària: “Lo que se nos da bien es prestar servicios puntuales y de calidad”.

Por otra parte, tanto el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, como el presidente de la Autoridad Portuaria de la Ciudad, Miguel Marín, han felicitado a la naviera por las nuevas líneas, le han mostrado su apoyo y deseado éxito.

Baleària ya operó este pasado verano durante un mes y medio con un buque de alta velocidad desde Almería y Motril con la ciudad autónoma, unas conexiones que retoma en ferry y optando por el puerto de Málaga en lugar del granadino por cuestiones de demanda, conectividad y garantías operativas. Desde ambas ciudades peninsulares habrá servicio diario (excepto los sábados a Málaga y los miércoles a Almería), lo que supondrá una capacidad semanal hacia la ciudad autónoma de 16.000 plazas para pasajeros y 6.300 metros lineales de carga. Respecto a los horarios, las salidas desde Melilla a Málaga serán a las 13:00 (a las 7:00 los miércoles) y los regresos a las 19:00. Hacia Almería, las salidas son a las 01:35 con regresos a las 07:30 (a las 13:30 los sábados). En cuanto a los precios a los precios, son desde 17,5 euros para pasajeros residentes por trayecto, y 57 en el caso de los vehículos.

Servicios a bordo

Los pasajeros pueden optar por viajar en butaca (Turista o Superior) o en camarote (el buque dispone de 250 plazas, entre camarotes dobles y cuádruples). Además de los servicios habituales en los ferries de la compañía (restaurante self-service y a la carta, bar, tienda, servicios específicos para las familias, espacio para las mascotas…), Baleària ha programado unas prestaciones especiales para las líneas con Melilla. Así, los pasajeros podrán disfrutar de los primeros 30 minutos de conexión a Internet vía satélite gratis y el resto del trayecto por 3 euros. Además, dispondrán de un servicio de entretenimiento digital (Smartfun), mediante el cual podrán acceder de forma gratuita a contenidos multimedia en sus dispositivos móviles durante el viaje. Finalmente, durante el periodo navideño habrá servicios de entretenimiento adicionales, como sesiones de magia, animación turística para todos los públicos y talleres para niños con monitores.

Facilidades para los residentes

Los residentes en la Ciudad de Melilla podrán acumular puntos de forma automática cada vez que viajen canjeables por billetes de coche o regalos -en la tienda ubicada en el centro de la Ciudad- a través del Club Baleària Melilla. Además, los socios de este club tendrán descuentos en menús de desayuno, comida o cena (10% comprando a bordo y 50% en las compras anticipadas por el web –sujeto a disponibilidad por trayecto-).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago