Actualidad marítima

Construcción del ferry híbrido-eléctrico Altera

La última incorporación a la flota de FinFerries, el ferry Altera, cuenta con propulsores azimutales de SCHOTTEL

El transbordador híbrido de propulsión eléctrica, que está previsto que entre en funcionamiento en 2023, se está construyendo actualmente en el astillero polaco Crist. 

El Altera podrá navegar únicamente con la energía de las baterías, cargándolas con electricidad renovable.

Para su uso incluso en condiciones meteorológicas extremas

El sistema de propulsión del ferry de diseño LMG consiste en dos EcoPellers SCHOTTEL de accionamiento eléctrico del tipo SRE 430 (950 kW cada uno). 

La SRE tiene un diámetro de hélice de 2,35 m. Los propulsores azimutales están reforzados contra el hielo según la clase de hielo 1B Finlandesa-Sueca. 

Gracias a ello, el ferry puede desplegarse en las aguas heladas del suroeste de Finlandia en cualquier época del año.

Equipado con una capacidad de baterías de 2 x 0,6 MWh, Altera prestará servicio en su ruta utilizando únicamente sus propias baterías, que se cargan directamente en tierra durante la carga y la descarga. 

Los grupos generadores diésel servirán como fuente de energía de reserva.

Altamente eficiente, sostenible, versátil

Gracias a la combinación del empuje de la hélice y una aleta estabilizadora del rumbo, la EcoPeller de SCHOTTEL cumple todos los requisitos de una unidad de propulsión moderna de alto rendimiento. 

El diseño optimizado hidrodinámicamente permite a la EcoPeller generar las máximas fuerzas de gobierno y permite alcanzar los mejores valores en términos de eficiencia global y estabilidad de rumbo. 

Esto reduce el consumo de combustible y asegura tanto los costes de funcionamiento como las emisiones.

Altera mide 100 metros de eslora y 17 de manga. El transbordador ofrece espacio para hasta 90 coches y un máximo de 375 pasajeros.

Relación fiable

FinFerries y SCHOTTEL están unidos por una larga colaboración en el negocio de la modernización y la nueva construcción. 

En total, ya se han modernizado más de cinco transbordadores con sistemas de propulsión de SCHOTTEL, lo que ha permitido una mayor estandarización dentro de la flota existente.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago