Este ferry,destinado nada más construirlo a cubrir la línea Barcelona-Palma de Mallorca – Ibiza,y con la que la naviera daba por finalizado su plan de renovación de su flota,al incorporar el Martín i Soler,el Passió per Formentera,el SF Alhucemas y el Abel Matutes.

Este buque fue desarrollado a través de un programa de I+D+i entre las oficinas técnicas del astillero Barreras y Baleària. Su construcción fue subcontratada al astillero Lisnava,en Setúbal,Portugal,al carecer Barreras de grada suficiente para un buque de estas dimensiones. En el momento de su entrega,se convertía en el ferry de mayores dimensiones de la flota de la compañía,con 190 m de eslora total,26 m de manga y 5.300 tpm,con once cubiertas,cinco de las cuales,más la cardeck,destinadas a la carga. Cuenta con dos puertas-rampa en popa y una rama de proa con cierre tipo “almeja”,que forma parte del cuerpo de proa del buque y está dividida en dos secciones con una junta intermedia en la línea central,pudiéndose realizar las operaciones de carga y descarga de vehículos con mayor rapidez y seguridad.

Os dejamos un video donde se ven los interiores de este buque:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: buques destacados

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago