La exposición temporal “Asia y el Museo Naval” se inaugura el próximo 20 de septiembre, donde a través de las piezas del Museo Naval y la colaboración de varios expertos, se podrá hacer un viaje hacia el vínculo entre España y Asia.

La muestra cuenta con una selección de piezas procedentes del Museo Naval que, además de las más que conocidas colecciones del museo, posee unos ricos fondos procedentes de Asia.

Ramón Vega Piniella, comisario de la exposición, tras una exhaustiva investigación ha escogido más de 200 objetos, algunos únicos en el mundo, y de los que una buena parte nunca antes han sido expuestos. La exhibición cuenta también con la colaboración de expertos nacionales e internacionales que han sabido apreciar las colecciones que mantiene el Museo Naval y que ha ido atesorando durante los más de 175 años desde su creación.

Con más de 360 m2 la exposición se divide en cuatro espacios: Relación con Asia a través del mar, Gabinete chinesco, Acciones de espionaje y diplomacia y Colecciones particulares.

Todo este trabajo confirma la estrecha relación que surgió entre España y sus marinos con Asia. Un vínculo que a pesar del paso de los años continúa vivo. “Asia y el Museo Naval” forma parte de la celebración del Año Europeo de la Cultura 2018 y participa con varias embajadas asiáticas en diferentes conmemoraciones. Además, la exposición temporal es el evento central de los actos de la VIII Semana Naval Madrid 2018.

Las redes sociales son también una buena manera de conocer más de nuestra próxima exposición. Así Twitter, Instagram y Facebook y todos los hashtags creados os ayudarán a seguir la evolución de la exposición #AsiayelMuseoNaval, #Másalládelaexposición, #Navalaldescubierto… y su vinculación con la celebración del Año Europeo de la Cultura 2018 desde #EuropeforCulture, #EYCH2018, #restoration, #150aniversarioJapónEspaña

En este enlace podéis encontrar más información.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago