Actualidad marítima

Exposición “Fragatas, de los años 70 a la actualidad”

El pasado 14 de diciembre se inauguró la exposición “Fragatas, de los años 70 a la actualidad” en el Museo de la Construcción Naval (Fundación Exponav de la cual es patrono la AINE) de Ferrol. Realizada en colaboración con la Armada Española, el Museo Naval y Navantia permanecerá abierta al público en la sala Carlos III hasta el próximo 19 de febrero del 2017.

El acto fue presidido por el Almirante del Arsenal de Ferrol D. Javier Romero Caramelo con asistencia de autoridades de la Armada, Concello de Ferrol, Navantia, Universidad de la Coruña y Lloyd´s Register of Shipping, así como numerosas personas interesadas.

Las fragatas de vela de la Armada Española aparecieron en el siglo XVIII como buques ligeros polivalentes. La mayor parte de estas unidades se construyeron en los arsenales de la Península y de la Habana. Su número supero el centenar largo.

La llegada de la propulsión mecánica a los buques de guerra dio lugar a la aparición de las fragatas de hélice que comenzaron a construirse en los astilleros de la península. entre los años 1857 y 1859. Posteriormente la aparición del buque acorazado obligó a transformar las fragatas de hélice en buques dotados de blindaje en el costado montado inicialmente sobre el forro de madera, aunque posteriormente se construyeron con el casco de hierro entre los años 1863 y 1869.

Ya en el siglo XX, el año 1964 se aprobó la construcción de cinco fragatas derivadas del tipo norteamericano DE-1052, o tipo “Knox” (Destroyer Escort), dando logar al proyecto DEG-7 (Destroyer Escort Guided Missile).

Estas fragatas supusieron un salto cualitativo en el aspecto operativo al incorporar sistemas de armas, de detección y de comunicaciones en línea con los diseños de buques de guerra de los países más desarrollados. En el aspecto constructivo la E.N. Bazán de C.N.M., en cuyo astillero de Ferrol fueron construidas estas unidades realizó un gran esfuerzo de modernización tecnológica. Fueron entregadas a la Armada entre los años 1974 y 1977

Más tarde en el año 1977 se aprobó la construcción en la factoría de Ferrol de tres fragatas derivadas de la clase norteamericana Oliver Hazard Sperry FFG-7 (Fast Frigate Guided Missile). Entre los años 1986 y 1989 se aprobó la construcción de otras tres unidades del mismo tipo. Las seis fragatas forman actualmente la 41ª Escuadrilla de Escoltas

Por último al finalizar el siglo XX, el año 1997 se aprobó la construcción de cuatro fragatas del tipo F-100 en el astillero de Ferrol de la E.N. Bazán de C.N.M. que en el periodo de construcción de estas fragatas pasaría a denominarse Izar Construcciones Navales y posteriormente Navantia, y más tarde se aprobó la construcción de una quinta fragata incluyendo algunas modificaciones que mejoraron el proyecto inicial. El proyecto de la plataforma supuso otro salto cualitativo de gran importancia, al ser realizado íntegramente en esta empresa. El centro del sistema de guerra antiaérea lo forma el sistema de combate AEGIS basado en el radar multifunción AN/SPY-1D que había sido instalado hasta entonces en buques de mayor envergadura de la Armada norteamericana. Estas cinco fragatas forman actualmente la 31ª Escuadrilla de Escoltas.


En la muestra se exponen maquetas, vídeos y paneles explicativos y comparativos sobre las características de proyecto, constructivas y militares de los buques, así como numerosas fotografías, junto con materiales y equipos que pertenecieron a la serie “Baleares” ya en situación de baja en la Armada.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago