Categorias: Actualidad marítima

Estudiante de la ETSINO desarrolla un superplástico basado en el grafeno

Un estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica (ETSINO) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha desarrollado un ‘nanocomposite’ (material compuesto nanotecnológico) basado en el grafeno,que podría revolucionar la construcción naval con materiales compuestos.

Israel Gago,alumno del Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería de Sistemas Marinos presentó en el Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad,que se celebró la semana pasada en la Escuela Naval Militar de Marín,Pontevedra,las aplicaciones de este nuevo material.

El ‘nanocomposite’ que Gago ha sintetizado,mediante el dopado con grafeno de una resina convencional,ha demostrado poseer varias propiedades muy interesantes para el sector naval. Este material es más resistente y tenaz,con un alargamiento a rotura superior en un 40 % al del polímero original,y la vez es lo suficientemente ligero como para flotar en agua dulce. Es inmune a la corrosión; no absorbe agua con el tiempo ni se le adhiere la vida marina; todos sus componentes son reciclables y biocompatibles,de modo que no contamina en absoluto el medio ambiente.

Gago ha diseñado además un sistema para fabricar láminas delgadas de este plástico,con una transparencia superior al 95% y una rugosidad de tan solo 0,8 micras,cerca de 200 veces menos que la de la mejor pintura naval disponible hoy en el mercado. Las numerosas aplicaciones de aplicación de este superplástico no se limitan al sector naval,sino que abarcan campos tan novedosos como la impresión en 3D,la protección balística personal o el sector aeroespacial.

La Oficina de Transmisión de Resultados de Investigación (OTRI) de la UPCT ya estudia su correspondiente patente,autoría que ha compartido con varios de sus profesores,debido al alto valor añadido del producto creado por Gago.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago