Actualidad marítima

Equinor acuerda la compra de un innovador FPSO para su plataforma Bacalhau en Brasil 

MODEC, Inc. firma un nuevo acuerdo de compraventa (SPA) con Equinor Brasil Energy Ltda, una subsidiaria de Equinor ASA, para suministrar un nuevo buque FPSO para el campo Bacalhau (anteriormente Carcará) frente a las costas de Brasil.


MODEC recibió un contrato para el diseño de la ingeniería Pre-Front End (Pre-FEED) para el FPSO en diciembre de 2018 y ahora ha sido seleccionado como contratista en base a la ejecución exitosa de ese contrato Pre-FEED y su respuesta a la posterior a la licitación (ITT)

Este contrato se basa en una adjudicación de dos partes. El FEED y la preinversión están comenzando ahora, con una opción para la fase de ejecución bajo una configuración de contrato que incluye ingeniería, adquisición, construcción e instalación para todos los ámbitos de FPSO. La opción para el contrato está sujeta a la decisión de inversión planificada de Equinor para el proyecto Bacalhau a finales de 2020.



El buque FPSO se desplegará en el campo Bacalhau, en concreto en el  Bloque BM-S-8, ubicado en la región «pre-sal» de la Cuenca de Santos, a unos 185 kilómetros de la costa del municipio de Ilhabela, en el estado de Sao Paulo. Los socios de campo de Equinor son ExxonMobil (40%) y Petrogal Brasil (20%).

MODEC será responsable del diseño y construcción del FPSO, incluidos los equipos de procesamiento de la parte superior, así como los sistemas de casco y marinos. El buque FPSO estará amarrado permanentemente a una profundidad de aproximadamente 2.050 metros por un sistema de amarre extendido que será suministrado por la compañía del grupo MODEC, SOFEC, Inc. La primera producción de petróleo está planificada para el período 2023-2024.

El FPSO será el más grande jamás entregado a Brasil. Tendrá una gran superestructura diseñada para producir hasta 220.000 barriles de petróleo crudo por día, producir e inyectar hasta 15 millones de metros cúbicos de gas asociado por día e inyectar hasta 200.000 barriles de agua de mar por día. Su capacidad de almacenamiento de crudo será de 2.000.000 de barriles. Incorporará la segunda versión del casco M350 de MODEC, que será construido por Dalian Shipbuilding Industry (DSIC) en Dalian, China, un casco de nueva generación para FPSO, con un diseño de doble casco completo, que se ha desarrollado para una mayor capacidad de almacenamiento que los buques tanque VLCC convencionales y con una vida útil mayor. 

Aquí puedes ver un vídeo en el que se explican las características principales de este innovador diseño capaz de incorporar numerosas mejoras en función de los requerimientos.



Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago