Energías marinas

Simply Blue, Amper y FF NEV firman un acuerdo para llegar a 2 GW de eólica flotante marina en la península

  • La suma de las tres compañías planea proyectos en las costas de España, Portugal y las Islas Canarias.
  • Desde la publicación del borrador del plan de La Hoja de Ruta de la Energía Marina en 2021, España es considerado un país atractivo para la comercialización y ya comienza con ventaja en cuanto a la eólica flotante marina.

El grupo Irlandés Simply Blue, como líder de energía eólica flotante marina ha firmado un Memorando de Entendimiento (MDE) con otras dos compañías españolas para trabajar en las fronteras peninsulares. FF NEV (FF New Energy Venture) es considerada la empresa líder en la promoción de energías renovables en España y de España. El Grupo Amper (Proes Consultores) es un conjunto de empresas tecnológicas que aportan servicios industriales, de ingeniería. Su vasta experiencia en el campo le ha permitido formar parte del acuerdo.

Las tres empresas se unirán para hacer estudios, llegar a puntos de interés y desarrollar proyectos que involucren la energía eólica marina. El objetivo propuesto han sido los 2 GW de potencia tanto en España como en Portugal.

El grupo Irlandés propone España debido a que es un país que ya tiene una trayectoria que comprende ingeniería costera, obras públicas de energías renovables y ha desarrollado sus recursos eólicos terrestres. La oportunidad eólica es la que buscan estas tres instituciones. Simply Blue aportando conocimiento técnico de valor, el Grupo Amper siendo la fuerza de desarrollo de ingeniería y FF NEV la promoción de energías renovables nacional.

“El liderazgo en energía eólica marina flotante debe extenderse al mercado español y portugués. Los estudios previos realizados en el Reino Unido e Irlanda nos han preparado para ello ya que se ha aprendido mucho de esos primeros proyectos. La colaboración con la división de ingeniería de Proes Consultores y FF New Energy Venture analizará qué oportunidades ofrecen tanto las costas de España como de Portugal. La Hoja de Ruta de la Energía Marina destacó que el empleo local crecería y el proyecto tiene buena viabilidad y rentabilidad.” afirma Adrián de Andrés, director de desarrollo de marketing de Simply Blue Group.

“En Amper Group creemos en las energías renovables y destacamos la energía eólica marina flotante en nuestra estrategia de crecimiento del futuro. Nuestra organización tiene los conocimientos necesarios en ingeniería costera y energías renovables. Además, se realizan estudios de impacto medioambiental. Proes ha intervenido en proyectos pioneros en la energía eólica en la zona norte de Europa. Por ello, consideramos que la aportación a este Memorando de Entendimiento es clave y tendrá un gran impacto en el mercado laboral de España.” aporta Ignacio Sanchidrián, director ejecutivo general de la división de ingeniería de Proes Consultores.

“La energía eólica flotante marina es un añadido a los proyectos de energía solar que ya desarrolla España. La combinación energética es la mejor forma de promocionar las renovables en el país. Además, asegurar la energía que se tiene es de vital importancia. Sumar la eólica marina flotante al resto de proyectos que se llevan a cabo es un paso más en llegar a la meta de cero emisiones netas.” comenta Manuel Fernández Casto, el consejero delegado de FF NEV.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago