Actualidad marítima

Entregan la 3ª jacket para Johan Sverdrup y comienza la segunda fase de la planta terrestre

A finales del pasado mes de julio, Kvaerner entregaba la tercera y última jacket para el campo petrolífero Johan Sverdrup.

Al final de esta noticia os dejamos las noticias previas publicadas llenas de vídeos e imágenes relacionadas con la construcción, el traslado y el montaje de las anteriores estructuras. Si no los habéis visto, os recomendados que les echéis un vistazo.

El acuerdo marco firmado en 2014 contenía la entrega por parte de Kvaerner de tres de las cuatro subestructuras más grandes para la primera fase del proyecto. El 20 de enero de 2015 tuvo lugar la firma definitiva.

La entrega de la primera jacket tuvo lugar en verano de 2017. Entonces fue la estructura más compleja y grande entregada por Kvaerner. En marzo de este año, entregaron la subestructura de la plataforma de perforación.

Equinor es el operador del campo Johan Sverdrup, situado en el mar del Norte a aproximadamente a 155 km al oeste de Karmøy (Rogaland).

Por otro lado, la petrolera noruega Equinor ha adjudicado a la empresa de servicios petrolíferos Aibel el contrato para la construcción de la segunda fase de la planta de energía en tierra para el desarrollo de Johan Sverdrup.

Esta planta estará situada al este de Kårstø, en Haugsneset, con el fin de asegurar el suministro de energía a tierra.
Estará ubicada al lado de la estación convertidora de la fase 1 y que también ha sido construida por Aibel, y que suministra energía a las cuatro primeras plataformas.

En Haugsneset, Aibel construirá una nueva subestación convertidora con el doble de capacidad en comparación con la planta en la Fase 1. El contrato está valorado en aproximadamente 500 millones de coronas suecas (60 M$).

El proyecto comenzará en la oficina de Aibel en Asker. El trabajo se trasladará gradualmente a Haugesund para la implementación de la fase del proyecto, y a Haugsneset para el seguimiento de la construcción.

El contrato se llevará a cabo en cooperación con Norconsult en Sandvika para la ingeniería detallada del edificio real. Aibel es responsable de la ingeniería de todas las disciplinas técnicas, incluido un sistema de ventilación integral (HVAC) para refrigerar la instalación del convertidor.

Siemens suministrará los componentes del convertidor (HVDC), mientras que Aibel será responsable de todas las demás entregas, incluida la instalación de las instalaciones HVAC y HVDC.

Aibel comenta que este proyecto involucraría entre 50 y 60 empleados en la fase de ingeniería durante el primer año. En la fase de construcción real, que comenzará después del verano de 2019, participarán alrededor de 120 empleados de Aibel. La planta completa se entregará a Equinor a fines de 2021.

 

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago