Actualidad marítima

Entregado el segundo mayor mineralero del mundo

El pasado jueves 11 de enero de 2018, el segundo mayor mineralero del mundo era entregado a su armador China Ore Shipping.

Este VLOC (Very Large Ore Carrier), de 400.000 t, ha sido construido por Shanghai Waigoqiao Shipbuilding. Tiene 362 m de eslora, 65 m de manga y un puntal de 30 m.

Está propulsado por un motor diesel que acciona una única hélice y puede navegar en un gran margen de condiciones y a velocidad reducida. El consumo de combustible por milla náutica recorrida es casi un 30% inferior al de los VLOC de la primera generación.

Bautizado con el nombre de Yuanhehai se ha convertido en uno de los mineraleros en servicio más avanzados.

Shanghai Waigaoqiao Shipbuilding firmó la construcción de 10 VLOC de 40.000 t con China Ore Shipping en marzo de 2016. El Yuanhehai es el primero de ellos.

Además, China Ore Shipping firmó la construcción de otros cuatro VLOC cib China Merchats Group, lo que hace un total de 14 nuevos buques.

China Ore Shipping es filial del Grupo China Cosco Shipping que tiene 1.114 buques, con una capacidad total de 85 millones de toneladas, convirtiéndola en la mayor naviera del mundo.

Os recordamos que la primera posición la ostenta el Ore Tianjing:

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago