Actualidad marítima

Entra en servicio Elio, un ferry propulsado por GNL

Es un ferry RoPax de doble proa con capacidad para 1.500 pasajeros y 290 coches.

El pasado 3 de abril se anunció la entrada en servicio de Elio, un ferry italiano propulsado con gas natural licuado (GNL). El sistema de suministro de gas fue instalado por MAN Cryo en el astillero Sefine en Yalova (Turquía). Suministrará gas a los tres motores propulsores duales del ferry que operará principalmente en el estrecho de Messina, entre la parte continental italiana y la ciudad siciliana de Messina. Elio es un ferry ro-pax de doble proa diseñado por LMG Marin para el armador italiano Caronte & Tourist.

El ferry, de 133 m de eslora por 21,5 m de manga, tendrá una capacidad de hasta 290 automóviles en dos cubiertas de vehículos y 1.500 pasajeros con una velocidad de servicio de 18,5 nudos.

El proyecto está enmarcado en la iniciativa promovida por el ministerio de transporte italiano dentro del proyecto GAINN4MOS, financiado por el programa Connecting Europe Facility que tiene como objetivo mejorar la red de autopistas del mar en 6 estados miembros (España, Francia, Croacia, Italia, Portugal y Eslovenia) mediante la realización de estudios de ingeniería en reacondicionamiento de buques y / o construcciones nuevas, infraestructuras portuarias de GNL y estaciones de abastecimiento de combustible en proyectos piloto.

La propulsión principal consta de motores duales 6L34D con una potencia total de 9.000 kW y la capacidad de los tanques de GNL es de aproximadamente 150 m3. El buque navegará bajo bandera italiana y la sociedad de clasificación RINA le ha concedido la notación Gas Fueled (compatible con IGF). Gracias a esta propulsión reducirá sus emisiones en 30% en CO2, 85% en SOX y 99% en NOX.

Consulta el siguiente vídeo para saber cómo es el interior del buque desde el embarque al desembarque de un coche:

Construcción y puesta a flote de Elio:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago