Categorias: Actualidad marítima

El tráfico portuario crece un 4% en los puertos españoles

El tráfico del sistema portuario de titularidad estatal se ha aproximado a su máximo histórico durante el ejercicio de 2012,al manipular 474.846.328 toneladas de mercancía total,y crecer más de un 3,9% respecto al ejercicio del año anterior. El récord en movimiento de tráfico se alcanzó en el año 2007,cuando se contabilizaron más de 483 millones de toneladas; y desde el año 2010,los puertos han ido recuperando tráficos con crecimientos de hasta el 6%.

Las exportaciones y el tránsito sitúan el tráfico de contenedores en 14 millones de teu.

La mercancía general,que supone cerca del 50% del total manipulado,registró 218,7 millones de toneladas en 2012,aumentando un 2,6%. Cerca del 74% de la mercancía general,es decir más de 1.161 millones de toneladas,viajaron en contenedor. Así,el tráfico de contenedores alcanzó el récord histórico o con más de 14 millones de teu.

El grupo de mercancías que más creció fue el de los graneles sólidos,al registrar un incremento del 11,6%,superando los 88,5 millones de toneladas.

Los graneles líquidos,con un crecimiento más moderado del 2%,superaron los 153 millones de toneladas.

El tráfico de pasajeros,que ha visto ralentizado su crecimiento por el descenso del 55,3% en trafico de cruceristas,superó los 26,8 millones de personas,siendo 7,5 millones de ellos cruceristas.

Finalmente,y aunque el número de barcos que pasaron por nuestros puertos descendió un 3% (134.578 buques),la capacidad de los s mismos se ha incrementado hasta superar los 1.957 millones de gt.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: puertos

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago