Actualidad marítima

El puerto de Valencia, pionero en el uso de hidrógeno en Europa

El proyecto H2PORTS probará tres pilotos que harán de Valencia el primer puerto europeo con instalaciones que empleen maquinaria propulsada con hidrógeno.

El pasado 5 de febrero se celebró en Valencia la primera reunión técnica interna del proyecto europeo H2PORTS – Implementing Fuel Cells and Hydrogen Technologies in Ports. El proyecto, coordinado por Fundación Valenciaport y financiado por el marco Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU), también colabora la Autoridad Portuaria de Valencia.

El objetivo de H2PORTS es proporcionar soluciones eficientes con el objeto de facilitar una rápida evolución desde una industria basada en combustibles fósiles hacia un sector de bajas emisiones de carbono y cero emisiones. Además, tiene como objetivo transversal la realización de estudios de viabilidad para el desarrollo de una cadena de suministro de hidrógeno sostenible en el puerto coordinando a todas las partes implicadas: clientes, productores de hidrógeno y proveedores.

El hidrógeno ha sido probado anteriormente en otros sectores de la logística y el transporte como una solución para maquinaria y vehículos, por lo que la acción propone diferentes pilotos para salvar la brecha entre los prototipos y los productos pre comerciales. Estos pilotos, que operarán en condiciones reales en el puerto de Valencia, son: una reach stacker de carga/descarga y transporte de contenedores alimentada con hidrógeno, una cabeza tractora de terminal para operaciones ro-ro propulsada por pilas de hidrógeno, y una estación móvil de suministro de hidrógeno que proporcionará el combustible necesario para garantizar el trabajo de los equipos que requieran hidrógeno y que en la fase inicial del proyecto trabajará en las terminales de Grimaldi y de MSC del puerto. Gracias a esta iniciativa, el puerto de Valencia será el primero de Europa en incorporar la energía del hidrógeno para reducir el impacto ambiental de sus operaciones con las primeras instalaciones portuarias europeas que utilizarán maquinaria propulsada con hidrógeno.

Los resultados esperados del proyecto son probar y validar tecnologías de hidrógeno sobre maquinaria portuaria para obtener soluciones aplicables y reales sin afectar al rendimiento y seguridad de las operaciones portuarias y produciendo cero emisiones.

Además de la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia, en el proyecto H2PORTS participan el Centro Nacional del Hidrógeno, y las empresas privadas MSC Terminal Valencia, Grupo Grimaldi, Hyster-Yale, Atena, Ballard Power Systems Europa y Enagás. La inversión total de proyecto es de 4 millones de euros.

Si quieres conocer en profundidad el puerto de Valencia y cómo opera, consulta el siguiente vídeo:

El hidrógeno se puede obtener a partir de electricidad renovable y se presenta como una alternativa necesaria a medio-largo plazo para conseguir una economía sostenible y libre de carbono. Mientras que el empleo de combustibles fósiles emiten dióxido de carbono, que contribuye al cambio climático, y emisiones contaminantes con gran impacto sobre la salud pública (NOX y partículas sólidas), el uso de hidrógeno en combinación con pilas de combustible produce únicamente vapor de agua y no tiene ningún impacto sobre el medio ambiente.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago