Actualidad marítima

El puerto de Róterdam hace balance de 2017

Durante el pasado año 2017, 29.646 buques recalaron en el puerto de Róterdam. 600 buques más que el año anterior (29.022 buques).

El número de incidentes en el puerto disminuyó de 159 a 129. Entre estos lamentablemente uno fue grave, concretamente el choque de un buque fluvial contra un espigón tras quedar a la deriva.  Según National Harbor Master Tené de Vries, la disminución del número de incidentes leves es consecuencia de la inversión de la Autoridad Portuaria en infraestructuras en los últimos años, como por ejemplo nuevas configuraciones de las boyas y otros elementos portuarios que han evitado colisiones y menos buques se han soltado quedando a la deriva.

La eficiencia de las inspecciones continuó creciendo en 2017. En los últimos cinco años, el número de inspecciones disminuyó de 11.000 a aproximadamente 8.500. Por ejemplo, 2017 fue el primer año en el que la policía de puerto y la Autoridad Portuaria realizaron inspecciones conjuntas a embarcaciones de recreo en la zona portuaria.

Hubo una disminución significativa en el número de derrames menores. La Autoridad Portuaria aún está trabajando para determinar el factor que ha propiciado esta disminución. Sin embargo, el volumen total de líquidos derramados fue prácticamente igual al del año pasado, principalmente debido al derrame en el área de Botlek.

Digitalización

El pasado año se produjo la primera participación de la Autoridad Portuaria en un proyecto piloto que se centra en el tráfico marítimo autónomo. Se espera que esta tendencia sea de gran relevancia a medio plazo y está introduciendo la estandarización con el sistema de regulación del tráfico del puerto para su adaptación. En 2018, la Autoridad Portuaria continuará participando en proyectos piloto que aprovechen las ventajas de la navegación autónoma, y de los buques no tripulados, en sus propias operaciones.

En 2017 se firmaron varios acuerdos mundiales sobre tecnología internacional en el sector naviero. Este desarrollo es parte importante del proyecto PRONTO (Port Rendezvous Of Nautical and Terminal Operations). Esta plataforma de apoyo de comunicación online está respaldada por agentes y operarios. El principal objetivo es realizar una planificación más transparente y eficiente de los servicios al buque, incluído el pilotaje y el uso de servicios de la terminal y el búnker. Se traduce en menos retrasos y/o retrasos de menor duración. La aplicación PRONTO está actualmente en fase de pruebas y se está empleando en varios proyectos piloto (en colaboración con Maersk, Shell, MSC y otros proveedores de servicios portuarios). Los resultados son prometedores: el primero de esos proyectos piloto ahorró un 20% de tiempo en su parada en puerto.

Cyber

A consecuencia de los ataques a gran escala con el secuestro de archivos a cambio de un rescate (ransomware, NotPetya), con el que se vieron afectadas varias compañías de varios puntos del planeta, incluida la terminal de contenedores del puerto de Róterdam, trajo como consecuencia una mayor protección en la segunda mitad del 2017.

La plataforma FERM fue creada en 2016 por esta Autoridad Portuaria junto con otros socios para informar a las empresas que trabajan en el área portuaria de Róterdam sobre ciberseguridad y fomentar la colaboración en este área.

GNL

En los últimos años, esta Autoridad Portuaria ha trabajado para preparar los sistemas y al personal para la llegada de buques propulsados por este combustible. En 2017, el primer buque de este tipo fue el Cardissa, que comenzó a operar en la zona portuaria de Róterdam. Se sigue trabajando en la mejora y actualización de la legislación y reglamentación correspondiente para que el suministro de GNL sea cada día una práctica habitual y rutinaria.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Europapuertos

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago