Actualidad marítima

El puerto de Cartagena realizará la monitorización ambiental del puerto

La Autoridad Portuaria financia proyectos para hacer una monitorización ambiental del puerto y analizar la biodiversidad y los espacios de la red natura.

Desde su puesta en marcha en 2015 ha invertido 215.000 € en estudios medioambientales a través de la Cátedra APC-Campus Mare Nostrum.

La Autoridad Portuaria financiará tres proyectos de investigación en el marco de la Cátedra de Medio Ambiente APC-CMN. En concreto, a través de estos proyectos se desarrollará una aplicación para dar soporte a la digitalización ambiental del Puerto, configurar una base de información sobre biodiversidad para la gestión ambiental y analizar los espacios de la Red Natura 2000. La Autoridad Portuaria financiará cada propuesta con 15.000 €.

Uno de los proyectos lo dirigirá el investigador de la UPCT Antonio Guerrero. 

En este caso se desarrollará una herramienta SIG que permita visualizar la información procedente de la monitorización ambiental que realiza de forma rutinaria la Autoridad Portuaria. 

A su vez, se hará una campaña piloto en la bahía de Cartagena utilizando dispositivos de robótica submarina para obtener información complementaria y se elaborará una historia interactiva con la información obtenida que combine textos, imágenes y contenido multimedia en una aplicación web, para facilitar la interpretación científica y que sirva de herramienta de comunicación y difusión de las labores de gestión ambiental de la Autoridad Portuaria.

El también investigador de la UPCT, Salvador García-Ayllón evaluará los espacios protegidos en el área de influencia de la Red Natura 2000 que afecta a la Autoridad Portuaria de Cartagena mediante la implementación de un análisis SIG retrospectivo y diferentes geoprocesos sobre una Infraestructuras de Datos Espaciales.

Otro de los proyectos lo dirigirá el investigador de la UMU José Francisco Calvo, que

desarrollará un sistema de indicadores del medio natural integrados en la estrategia del puerto de Cartagena, para la gestión ambiental a largo plazo, acoplando diversos estudios y seguimientos de fauna terrestre y costera a otros indicadores ambientales y de actividad, centralizando el diseño en la Isla de Escombreras.

La Autoridad Portuaria de Cartagena tiene fijados entre sus objetivos estratégicos ser excelentes en la gestión portuaria. El respeto al medio ambiente es uno de los principales ejes en los que se sustenta dicho camino a la excelencia, por ello dedica importantes esfuerzos dirigidos a su protección, en materia de calidad del agua, conservación del entorno natural, optimización de consumos, implantación de sistemas integrados de gestión, actuaciones de mejora forestal o reducción de su huella ecológica, entre otros. Ello le ha valido la obtención de distintos e importantes reconocimientos a esta gestión medioambiental, como el reciente premio EMAS que otorga la Comisión Europea.

La Cátedra, que se puso en marcha en 2015, tiene por objeto establecer una estructura permanente de colaboración entre la Autoridad Portuaria de Cartagena y las dos Universidades públicas de la Región, Universidad Politécnica de Cartagena y Universidad de Murcia, que recoja las actividades de investigación, transferencia, asistencia técnica y formación en materia de medio ambiente, a desarrollar por los grupos de investigación de ambas universidades, con cabida para otros Centros de Investigación, profesionales o entidades colaboradoras en esta materia.

Constituyen líneas prioritarias de actuación las relacionadas con la biodiversidad y con la gestión responsable de las especies y de los hábitats, principalmente, del entorno portuario, así como el fomento de conceptos y herramientas ambientales tales como los Bancos de Conservación de la Naturaleza, la custodia ambiental del territorio, la gestión de los recursos naturales, la integración de la evaluación ambiental en la planificación y gestión de las empresas, además del diseño de medidas dirigidas a la conservación, uso sostenible, mejora, restauración y compensación del patrimonio natural y de la biodiversidad.

Hasta la fecha se han financiado actividades en el marco de la Cátedra por importe de 215.000 euros, y ha permitido investigar en los últimos años temas vinculados al ruido submarino, el impacto de emisiones a la atmósfera de los cruceros en la dársena de Cartagena, analizar la presencia de microplásticos o el papel de los muelles como hábitat de peces de fondos rocosos, entre otros.

Además de los estudios específicos contratados también se convocan becas de iniciación profesional asociadas a actividades medioambientales de la Autoridad Portuaria, así como los premios para Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españapuertos

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago