Actualidad marítima

El portacontenedores Sajir de 15.000 teu, el primer ULCV en reconvertirse al LNG

Sajir podrá operar con gas natural licuado o con combustible de bajo contenido en azufre gracias a su motor dual, reduciendo notablemente sus emisiones.

El pasado 5 de febrero Hapag-Lloyd anunció la reconversión de su buque portacontenedores Sajir, con capacidad de 15.000 teu, para operar con gas natural licuado (LNG). En el futuro, el motor podrá funcionar con uno de los dos tipos de combustible: LNG o fuel con bajo contenido en azufre (LSFO). El contrato para la transformación se firmó con Hudong HONDHOA Shipbuilding (Group) Co., LTD y el proyecto se realizará en el astillero situado en Shanghai Huarun Dadong Dockyard Co., Ltd.

Durante su estancia en el astillero, el sistema de combustible y el actual motor que opera con combustible pesado sufrirán una transformación para convertirse en un motor dual. El objetivo del proyecto es que el buque opere con LNG, pero también podrá usar LSFO como respaldo. El director gerente de la gestión de la flota de Hapag-Lloyd, Richard von Berlepsch, afirma que gracias a esta conversión, serán la primera naviera en el mundo en transformar un buque portacontenedores de tal tamaño a LNG. Además, espera que gracias a este proyecto, obtengan los conocimientos necesarios para actualizar sus buques a esta nueva alternativa combustible en el futuro.

El uso de LNG en la industria del transporte marítimo podría reducir potencialmente las emisiones de CO2 entre 15-30%, y SO2 y partículas en más del 90%.

El buque Sajir es uno de los 17 buques de la flota de Hapag-Lloyd que fueron diseñados originalmente para operar con LNG. Los 16 restante barcos también están técnicamente preparados para la modernización. Con la conversión de Sajir, Hapag-Lloyd implementa una opción tecnológica para reducir el impacto medioambiental de los grandes buques.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago