Actualidad marítima

El patrullero Turva, de la guardia costera finlandesa, realiza pruebas con Bio GNL

El patrullero Turva de la guardia costera de Finlandia ha sido equipado con motores duales de Wärtsilä capaces de operar con Bio LNG como combustible.

El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El buque de 96 metros de eslora, el Turva, está equipado con motores duales Wärtsilä y ha sido respaldado por un acuerdo de mantenimiento de Wärtsilä desde su botadura en 2014. 

El combustible Bio LNG ha sido suministrado por Gasum, una refinería de biogás estatal finlandesa. En estrecha colaboración con Wärtsilä, ésta última, confía en la viabilidad de este tipo de combustible para sus motores como respuesta a sus esfuerzos para desarrollar nueva tecnología para que sus productos sean compatibles. 

El bio gas natural licuado es un combustible cien por cien renovable que puede reducir las emisiones de dióxido de carbono durante su ciclo de vidad hasta en un 90% comparado con un combustible convencional. No emite partículas sólidas, ni óxidos de nitrógeno y tampoco óxidos de azufre.

© Guardia Costera de Finlandia

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago