Energías marinas

El parque eólico marino Triton Knoll completa la mitad de su objetivo

Triton Knoll ha alcanzado otro importante hito en el proyecto, ya que ha instalado 45 de las 90 turbinas previstas para el parque eólico marino. La primera de las turbinas de 9,5 MW de Triton Knoll se instaló en enero de 2021 y el proyecto sigue en marcha para completar la construcción en alta mar a finales de año. La puesta en marcha de las turbinas continuará a lo largo de 2021 y la finalización del proyecto está prevista para principios de 2022.

Julian Garnsey, director del proyecto de RWE y Triton Knoll, afirmó que llegar a la mitad de la campaña de instalación de las turbinas es un gran logro para el equipo del proyecto; especialmente teniendo en cuenta los retos que se han encontrado debido a la pandemia del Coronavirus. La instalación de las turbinas continúa según lo previsto, y este hito supone un gran paso hacia la finalización del proyecto y el suministro por parte de Triton Knoll de energía renovable limpia y ecológica para hasta 800.000 hogares.

Vestas está fabricando las turbinas v164-9,5 MW -entre las más potentes del mundo- en sus instalaciones de la Isla de Wight y Fawley, en Inglaterra. Antes de su instalación, las palas y las secciones de la torre se preparan para su uso en alta mar en el puerto de Able Seaton. DEME, socio de Triton Knoll para la instalación, está utilizando el buque «Wind Osprey» para instalar las turbinas.

Una vez que esté en pleno funcionamiento, el parque eólico, situado a más de 32 km de la costa de Lincolnshire, será capaz de realizar una importante contribución a los objetivos de neutralidad del Reino Unido, ayudando a descarbonizar su infraestructura energética y alimentando los hogares británicos con energía eólica marina limpia.

El proyecto es propiedad conjunta de RWE, J-Power y Kansai Electric Power. RWE gestiona la construcción, la explotación a largo plazo y los trabajos de mantenimiento en nombre de sus socios del proyecto. Triton Knoll representa una inversión de unos 2.000 millones de libras esterlinas en infraestructuras de energía renovable, de los cuales más de la mitad se destinan a la cadena de suministro del Reino Unido.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

6 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago