El parque ha sido construido por E.ON y está localizado a unos 40 km al noroeste de la isla de Heligolandm,donde está ubicado el centro de operaciones y mantenimiento para el parque eólico.
Los 80 aerogeneradores están instalados a una profundidad de 19-24 m,y la potencia total es de 288 MW,suficiente para abastecer 300.000 hogares alemanes con energía limpia,ahorrando el equivalente a 740.000 t de emisiones anuales de CO2.
La construcción comenzó en enero del 2014 y el primer aerogenerador comenzó a producir electricidad en mayo del 2015. E.ON está entre las tres primeras compañías líderes en energía eólica offshore,y ha invertido 1.000 M€ en este proyecto. En enero del próximo año comenzará la construcción del parque eólico Rampion,proyecto de 400 MW en la costa sur de Inglaterra.
Imágenes: E.ON
El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
Deja un comentario