Actualidad marítima

ABS clasifica el nuevo buque offshore de CenerTech

Un buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) encargado por la empresa de servicios energéticos y tecnológicos China National Offshore Oil Company (Cenertech) para dar servicio al yacimiento petrolífero Lu Feng se construirá según la clase ABS.

El FPSO de 100.000 DWT es el centro de un plan de desarrollo para el yacimiento que también incluye una nueva plataforma (WHP) con equipo de perforación modular; conectada al FPSO a través de un cable submarino de tres kilómetros de longitud y una tubería. ABS ha sido elegida por el operador de Lu Fen, SK Innovation, como Agencia Certificadora (CA) en nombre del Ministerio de Gestión de Emergencias de la República Popular China.

La WHP, actualmente en construcción en China Petroleum Offshore Engineering Yard en Qingdao, se instalará en aguas de 241 metros de profundidad y será la segunda más grande jamás instalada en Asia, con la más grande, la Lu Fen, también certificada por ABS.

ABS tiene un orgulloso historial de apoyo al desarrollo de nuevos yacimientos y, con casi el 60% de la flota operativa mundial de FPSOs clasificados por ABS, también tienen una amplia experiencia en estos proyectos. Están comprometidos a continuar su liderazgo en seguridad en el sector; aseguró Matt Tremblay, Vicepresidente Senior de ABS, Global Offshore.

Cenertech y el equipo del proyecto están sinceramente agradecidos por el gran apoyo de ABS. Un equipo de ABS altamente capacitado se involucró en el proyecto con antelación, lo que constituye una base sólida para el éxito del proyecto y garantizó que se mantuviera dentro del plazo previsto; afirmó Yao Zhiyi, Director de Proyecto del FPSO LF OIL FIELD de Cenertech.

ABS tiene una larga historia de apoyo a los proyectos FPSO y clasificó el primer buque FPSO en aguas estadounidenses en 1978 y continúa liderando la seguridad y la innovación con nueva tecnología que apoya a los FPSO más grandes y complejos que operan en aguas ultraprofundas y en la región del presal de Brasil en la actualidad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago