Ambos construirán un modelo a escala,con fines didácticos,que se podrá observar,durante su exposición en el museo. El restaurador Miguel Godoy explica que la dificultad de la réplica parte del sistema de medición que se empleó en su construcción,el pie de Burgos,por lo que se ha elegido la siguiente escala,1:23,tallándose cada una de las piezas que lo formaban al milímetro,y en que se va a seguir minuciosamente cada detalle de construcción,desde la madera de roble mexicano,hasta el lugar exacto de cada uno de los clavos empleados.
La maqueta estará abierta a proa y popa con el fin de que se pueda ver desde fuera el interior.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario