Ambos construirán un modelo a escala,con fines didácticos,que se podrá observar,durante su exposición en el museo. El restaurador Miguel Godoy explica que la dificultad de la réplica parte del sistema de medición que se empleó en su construcción,el pie de Burgos,por lo que se ha elegido la siguiente escala,1:23,tallándose cada una de las piezas que lo formaban al milímetro,y en que se va a seguir minuciosamente cada detalle de construcción,desde la madera de roble mexicano,hasta el lugar exacto de cada uno de los clavos empleados.
La maqueta estará abierta a proa y popa con el fin de que se pueda ver desde fuera el interior.
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…
Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…
El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…
El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…
Deja un comentario