Seguirá en el Puerto de Bilbao hasta que terminen de examinar el estado de la carga y de la maquinaria
Las tareas para la estabilización y adrizamiento del barco las han llevado a cabo los técnicos de la empresa holandesa de rescates marinos Smit Salvage, la compañía que recuperó el carguero.
Además, había una petición del Gobierno de Gabón a la Interpol para que se investigue la madera que transporta el buque porque este país prohíbe la exportación de madera sin procesar, aunque el presidente del operador náutico responsable de la carga, Geert Van Gansbeke, ha asegurado que sólo cargó en el barco madera cortada.Además,había una petición del Gobierno de Gabón a la Interpol para que se investigue la madera que transporta el buque porque este país prohíbe la exportación de madera sin procesar,aunque el presidente del operador náutico responsable de la carga,Geert Van Gansbeke,ha asegurado que sólo cargó en el barco madera cortada.
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…
Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…
El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…
El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…
Deja un comentario