Navantia, junto con el Ministerio de Defensa y la Armada Española, presentó ayer 17 de septiembre, de forma virtual, dada la situación de pandemia, el proyecto 4E, que busca desarrollar la importante capacidad tecnológica de la industria española y dar los pasos que permitan el acceso a las tecnologías futuras.
Este proyecto tiene como objetivo concreto el diseñar y desarrollar los elementos esenciales (equipos y sistemas) que serán de utilización común en los futuros buques de escolta europeos, y será la base de la futura fragata española.
La iniciativa, que se presentará al comité militar de la UE en el 2021, pretende incorporar a más países de la Unión Europea, siendo un programa global, donde España pretende liderar junto a los países socios de la Unión Europea.
La alta participación, en torno a 300 empresas, muestra el importante interés en el proyecto y la capacidad del Ministerio de Defensa, la Armada y Navantia de atraer el interés de la industria y profesionales del sector. Estas empresas tendrán que proponer y desarrollar en el futuro tecnologías asociadas a los ámbitos de sistemas de navegación, comunicaciones, control de plataforma y sistemas de mando y control. Y Navantia, como astillero de referencia nacional, coordinará y apoyará, de la mano del Ministerio de Defensa y la Armada Española, a la industria a identificar estas tecnologías y a potenciar su desarrollo.
Más información sobre las Áreas de desarrollo del proyecto PESCO aquí.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario