Actualidad marítima

El mercado de embarcaciones de ocasión cae un -3% en 2018

La brecha entre barcos nuevos y usados desciende y la ratio en 2018 se sitúa en 2,79 barcos usados por cada barco nuevo.

En 2018, el mercado de embarcaciones de ocasión ha descendido un -3%, lo que ha supuesto un volumen de cambios de titularidad de 15.465 embarcaciones, frente a las 15.946 transferencias realizadas en 2017.

Son los datos que ofrece el “Informe del mercado de cambio de titularidad de embarcaciones de recreo, 2018”, editado por ANEN a partir del análisis de la información facilitada por la Dirección General de la Marina Mercante.

Por esloras, es el segmento de 8 a 12 metros el que tiene un mayor dinamismo relativo en el mercado de barcos usados. En 2018, cambiaron de titularidad 1.874 embarcaciones, con un ratio de 5.34 barcos usados por cada barco nuevo.

En lo que se refiere a cuota de mercado, son las esloras menores de 6 metros las más demandadas en el mercado de barco usado. En 2018, cambiaron de titularidad 9.321 embarcaciones, con un ratio 2.42 barcos usados por cada uno nuevo. Aun así, este segmento desciende -en sintonía con el mercado global- con respecto a 2017, tanto en volumen de barcos que han cambiado de titularidad (9.800 en 2017) como en ratio usado/nuevo (2.58 en 2017).

Cabe destacar, que el mercado de barcos grandes usados (mayores de 16 metros), se mantiene en las mismas cifras de 2017, los cambios de titularidad han sido de 173 embarcaciones también en 2018 y el ratio barco usado/nuevo en este segmento se mantiene en el 2.51.

Fuente: ANEN con datos de la DGMM

Por tipo de embarcación

Los barcos a motor tienen el mayor ratio de rotación en 2018, 5.18 barcos usados por cada uno nuevo en 2018, aunque decreciendo con respecto a 2017 (12.688 cambios de titularidad y un ratio usado/nuevo del 5.33).

En el lado contrario, se sitúan las neumáticas  plegables, que se transfieren relativamente menos:  0.42 usadas por cada una nueva. Le siguen los veleros, con un ratio usado/nuevo de 1.40, y las neumáticas semirrígidas con un ratio de 2.21 embarcaciones usadas por cada una nueva.

Fuente: ANEN con datos de la DGMM

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago