Actualidad marítima

El mercado de embarcaciones de ocasión cae un -3% en 2018

La brecha entre barcos nuevos y usados desciende y la ratio en 2018 se sitúa en 2,79 barcos usados por cada barco nuevo.

En 2018, el mercado de embarcaciones de ocasión ha descendido un -3%, lo que ha supuesto un volumen de cambios de titularidad de 15.465 embarcaciones, frente a las 15.946 transferencias realizadas en 2017.

Son los datos que ofrece el “Informe del mercado de cambio de titularidad de embarcaciones de recreo, 2018”, editado por ANEN a partir del análisis de la información facilitada por la Dirección General de la Marina Mercante.

Por esloras, es el segmento de 8 a 12 metros el que tiene un mayor dinamismo relativo en el mercado de barcos usados. En 2018, cambiaron de titularidad 1.874 embarcaciones, con un ratio de 5.34 barcos usados por cada barco nuevo.

En lo que se refiere a cuota de mercado, son las esloras menores de 6 metros las más demandadas en el mercado de barco usado. En 2018, cambiaron de titularidad 9.321 embarcaciones, con un ratio 2.42 barcos usados por cada uno nuevo. Aun así, este segmento desciende -en sintonía con el mercado global- con respecto a 2017, tanto en volumen de barcos que han cambiado de titularidad (9.800 en 2017) como en ratio usado/nuevo (2.58 en 2017).

Cabe destacar, que el mercado de barcos grandes usados (mayores de 16 metros), se mantiene en las mismas cifras de 2017, los cambios de titularidad han sido de 173 embarcaciones también en 2018 y el ratio barco usado/nuevo en este segmento se mantiene en el 2.51.

Fuente: ANEN con datos de la DGMM

Por tipo de embarcación

Los barcos a motor tienen el mayor ratio de rotación en 2018, 5.18 barcos usados por cada uno nuevo en 2018, aunque decreciendo con respecto a 2017 (12.688 cambios de titularidad y un ratio usado/nuevo del 5.33).

En el lado contrario, se sitúan las neumáticas  plegables, que se transfieren relativamente menos:  0.42 usadas por cada una nueva. Le siguen los veleros, con un ratio usado/nuevo de 1.40, y las neumáticas semirrígidas con un ratio de 2.21 embarcaciones usadas por cada una nueva.

Fuente: ANEN con datos de la DGMM

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago