El navío llegó al dique en el que habitualmente se somete a las reparaciones a final de la pasada semana, y allí permanecerá aproximadamente hasta mediados de octubre.
Las principales actuaciones a cargo de Navantia consistirán en el pintado tanto de la obra viva como muerta; se revisarán y, en su caso serán reparadas las válvulas de fondo, el timón y el eje de cola.
Además, se realizará una inspección de los espesores así como una inspección estructural de la sección 1 del buque.
Otra de las actuaciones serán el repaso de las distintas cubiertas y de las cajas de cadena.
La reparación del Juan Sebastián Elcano no es la única actividad actualmente en la Unidad de Reparaciones del Astillero de San Fernando.
De hecho, junto al Buque Escuela, se someten a distintas actuaciones otros buques como la patrullera de la Guardia Civil Rio Miño o varios remolcadores de la empresa Boluda, hasta siete en lo que va de año y con previsión de llegar hasta 11.
Esto, junto a las varadas de las corbetas construidas por el Astillero Bahía de Cádiz para la RNSF, hacen que la previsión sea de alta ocupación en esta Unidad de Reparaciones de San Fernando hasta final de año.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario