Categorias: Actualidad marítima

El HMAV Bounty se hunde por culpa del huracán Sandy

El buque,propiedad hasta la fecha de la HMS Bounty Organization LLC,era una atracción turística que realizaba tours donde se enseñaba la historia de la embarcación y se revivía la navegación de aquella época.

Según fuentes consultadas,a las 12:00 GMT del pasado lunes,se detectó una vía de agua y el buque comenzó a irse a pique. Según los servicios de rescate,14 de los 16 tripulantes consiguieron subir a los botes salvavidas. Sin embargo,se encontraban desaparecidos la tripulante Clauden Chistian y el capitán Robin Walbridge. Finalmente,se ha confirmado la primera víctima mortal de este accidente marítimo,al recatar el cuerpo de Clauden y no haber podido hacer nada para reanimarla. Continúan las labores de búsqueda del capitán a unos 145 km al sureste del Cabo Hatteras,en Carolina del Norte.

 

Para más información sobre el buque: www.tallshipbounty.org

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago