Categorias: Actualidad marítima

El dique flotante trasladado en octubre para su ampliación llega al puerto de Málaga

Una vez finalizada la ampliación del dique flotante Andalucía del puerto de Málaga por parte de la empresa propietaria Astilleros Mario López S.A.,que fue trasladado el pasado mes de octubre a las instalaciones de Cernaval (Grupo Mario López S.A.) en San Roque para acometer esta obra,ha llegado al muelle nº 5 del puerto como estaba previsto.

Por otra parte y durante dicha ampliación,Astilleros Mario López S.A. ha efectuado un dragado de 11.000 metros cúbicos en la fosa del dique,adaptándola así a las nuevas dimensiones y ubicación.

 Proceso de ampliación

Esta importante inversión que ha contemplado además la adquisición y puesta en servicio de nueva maquinaría,implica un salto cualitativo y cuantitativo en la actividad de las Reparaciones Navales en el Puerto de Málaga,con miras en un futuro a corto plazo a posibles nuevas ampliaciones que den apoyo a las inversiones realizadas.

En esta ampliación han intervenido 150 personas que,durante 65 días, plazo previsto al inicio de la obra que se ha mantenido,han trabajado ininterrumpidamente para montar más de 3.000 toneladas de acero, utilizando 50.000 litros de pintura y renovado más de 700 ánodos de cinc para su protección catódica. Se han realizado,también,trabajos de ingeniería,sistemas electrónicos y montajes eléctricos de los 33 módulos que conforman la estructura añadida a la original. Se trata de una inversión millonaria que ha realizado Astilleros Mario López S.A., con el objetivo de aumentar en un 40% el tráfico en el puerto de Málaga en lo que se refiere a las reparaciones tanto en varadas como a flote, adaptándose a los nuevos tráficos que operan en la zona y atender así a la demanda que genera este nuevo mercado en el entorno portuario.

Características de la ampliación

El dique ampliado,de 146 metros de eslora,25 metros de manga y 8.000 toneladas de fuerza ascensional,(el equipamiento original podía trabajar con buques de hasta 105 metros de eslora y tenía una fuerza ascensional de 4.000 toneladas),permitirá la reparación de buques de hasta 150 metros de eslora,incluidos los portacontenedores que realizan servicios Feeder.

Otro aspecto esencial es la creación de empleo y su mantenimiento. La ampliación del dique permitirá acometer trabajos de mayor envergadura y por ende necesitados de mayor número de trabajadores,además de abrir el abanico de acceso a reparaciones que hasta ahora estaban limitadas por las dimensiones del dique.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

1 día ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

2 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

4 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

4 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago