Actualidad marítima

El consorcio Team Resolut, del que Navantia forma parte, construirá tres buques logísticos para la Armada Británica

“Team Resolute” está formado por las empresas de Reino Unido Harland & Wolff, BMT y Navantia UK, filial británica de la compañía española Navantia.

Tres buques logísticos para la Flota Auxiliar de la Armada Británica (Royal Navy).

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha adjudicado formalmente a ‘Team Resolute’ el contrato del programa Fleet Solid Support (FSS).

El astillero de Navantia en Puerto Real (Cádiz), construirá parte de los bloques que formarán estos buques.

Los tres buques FSS estarán encargados de suministrar provisiones sólidas y municiones a los buques de la Royal Navy desplegados en misiones. 

Cada uno de estos buques logísticos de la Royal Navy tendrá un total de 216 metros de eslora.

Y estarán entre los mayores buques de la flota británica, solo por detrás de los portaaviones de la clase Queen Elizabeth.

La producción de los bloques comenzará en 2025 y los tres buques estarán operativos en 2032.

El programa, valorado en 1.600 millones de libras esterlinas, facilitará a la Royal Navy una capacidad clave para el aprovisionamiento de su flota, a partir del diseño británico de BMT y con transferencia de tecnología ‘Astillero 4.0’ por parte de Navantia.

Los buques se integrarán en el astillero de Harland & Wolff  en la ciudad norirlandesa de Belfast.

La construcción de los bloques que conformarán los buques se realizará en los astilleros de:

  • Harland &a Wolff en Belfast (Irlanda del Norte)
  • Appledore (suroeste de Reino Unido)
  • y en el astillero de Navantia en Puerto Real (Cádiz).

“Team Resolute” desarrollará en Belfast una industria naval moderna, robusta y próspera que apoyará la construcción naval en el futuro. 

El programa supondrá más de 14 millones de horas de trabajo en España y Reino Unido. 

“Team Resolute” contribuirá a la Estrategia Nacional de Construcción Naval de Reino Unido impulsando la modernización de instalaciones y la capacitación de trabajadores. 

El consorcio invertirá 77 millones de libras en revitalizar infraestructuras de construcción naval en el Reino Unido y otros 21 millones de libras en transferencia de conocimientos y tecnología de Navantia UK, creando uno de los astilleros más avanzados del Reino Unido, de gran importancia para las futuras exportaciones y la construcción naval nacional.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago