Los trabajos técnicos de modernización los llevarán a cabo la Marine Nationale junto con DCNS,y se estima que esté en dique seco aproximadamente 20 meses,con un coste de 1.300 M€. Además de los habituales trabajos de mantenimientos se efectuará la modernización de su Centro de Información y Combate (CIC) y se renovarán gran parte de sus sistemas de combate.
Empresas como Thales o Terma llevarán a cabo la modernización de los sistemas de vigilancia y dirección de tiro de los misiles antiaéreos o el remplazo de sus radares de navegación. Sagem dotará al buque de nuevas centrales inerciales SIGMA 40 de tecnología giro-láser,que asegurarán una total modernización de la capacidad de navegación y alineación del mismo,los sistemas optrónicos serán reemplazados por los de nueva generación EOMS NG (Electro-Optical Multifunction System – New Generation). Así mismo,modernizará algunos equipos de control y el sistema de apontaje DALAS (Dispositif d\\’Aide à L\\’appontage lASer),que es vital para las múltiples operaciones aéreas que se desarrollan en el portaaviones.
Su primera gran varada comenzó en septiembre de 2007 y duró 15 meses,realizándose entonces la instalación de nuevas hélices,actualización de radares,etc.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario