Los trabajos técnicos de modernización los llevarán a cabo la Marine Nationale junto con DCNS,y se estima que esté en dique seco aproximadamente 20 meses,con un coste de 1.300 M€. Además de los habituales trabajos de mantenimientos se efectuará la modernización de su Centro de Información y Combate (CIC) y se renovarán gran parte de sus sistemas de combate.
Empresas como Thales o Terma llevarán a cabo la modernización de los sistemas de vigilancia y dirección de tiro de los misiles antiaéreos o el remplazo de sus radares de navegación. Sagem dotará al buque de nuevas centrales inerciales SIGMA 40 de tecnología giro-láser,que asegurarán una total modernización de la capacidad de navegación y alineación del mismo,los sistemas optrónicos serán reemplazados por los de nueva generación EOMS NG (Electro-Optical Multifunction System – New Generation). Así mismo,modernizará algunos equipos de control y el sistema de apontaje DALAS (Dispositif d\\’Aide à L\\’appontage lASer),que es vital para las múltiples operaciones aéreas que se desarrollan en el portaaviones.
Su primera gran varada comenzó en septiembre de 2007 y duró 15 meses,realizándose entonces la instalación de nuevas hélices,actualización de radares,etc.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario