Actualidad marítima

Edison y Enagás firman un acuerdo de small scale en el Mediterráneo

Edison y Enagás colaborarán en el desarrollo del gas natural licuado (GNL) a pequeña escala en el Mediterráneo.

Por este acuerdo, Scale Gas, filial de Enagás, entra en el accionariado de la planta de GNL de Rávena (Italia).

Edison y Scale Gas Solutions, filial de Enagás especializada en GNL a pequeña escala (small scale), han cerrado un acuerdo por el que la compañía española entra en el accionariado de Depositi Italiani GNL (DIG). Las dos empresas cooperarán en el desarrollo del suministro de GNL a pequeña escala en el Mediterráneo. 

Este acuerdo permitirá establecer una cadena de suministro de GNL desde las terminales de Enagás en el Mediterráneo, encabezadas por la planta de Barcelona, hasta los clientes de Edison, lo que facilitará reforzar el uso del GNL como combustible alternativo.

Scale Gas Solutions ha adquirido el 19% de las acciones de Edison en Depositi Italiani GNL (DIG), empresa creada en 2018 por Edison y PIR para el desarrollo y la gestión de una terminal de GNL de pequeña escala -no conectada a la red- en Rávena, Italia. Tras la operación, la estructura accionarial de DIG será la siguiente: 51% PIR, 30% Edison y 19 % Scale Gas Solutions.

El acuerdo con Scale Gas Solutions aportará la experiencia y el know-how de Enagás en la operación y la gestión de infraestructuras de GNL y refuerza el desarrollo del mercado small scale en Italia, en concreto en la planta de Rávena.

La construcción de la terminal de GNL small scale de Rávena está muy avanzada y los trabajos han superado el 70%, por lo que se estima que la instalación entre en operación comercial en octubre de 2021.

La terminal de Rávena tendrá una capacidad de almacenamiento de 20.000 metros cúbicos de GNL y una capacidad de gestión anual de más de un millón de metros cúbicos, suficiente para abastecer 12.000 camiones y hasta 48 ferries al año.

Para Edison y Enagás, el GNL a pequeña escala es una solución clave para la movilidad sostenible y contribuye a la descarbonización del transporte pesado por carretera y marítimo.

El GNL ayudará a la consecución de los objetivos medioambientales establecidos internacionalmente para el sector del transporte porque no emite partículas ni óxido de azufre (SOx), y reduce considerablemente las emisiones de CO2.

Pierre Vergerio, Vicepresidente Ejecutivo de Gas Midstream, Gestión de Energía e Infraestructuras de Gas de Edison, ha señalado que “esta operación tiene un valor estratégico significativo, ya que refuerza la cooperación entre Edison y Enagás, que comenzó hace más de dos años para la construcción de una cadena de suministro integrada de GNL a pequeña escala, y que nos permite aportar en DIG las competencias específicas de Scale Gas en el sector del small scale”.

Marcelino Oreja, Consejero Delegado de Enagás, ha señalado que “colaborar en proyectos como este permitirá el desarrollo de cadenas logísticas sólidas desde nuestros terminales, e impulsará, conforme a las directivas comunitarias, la implantación de una movilidad sostenible con GNL en el Mediterráneo”.

“Damos la bienvenida al Grupo Enagás, a través de su filial Scale Gas Solutions, dentro del accionariado de DIG”, ha afirmado Guido Ottolenghi, CEO de PIR, que añade que “su presencia reforzará las competencias de DIG y consolidará su posición en el mercado dentro de una red de operadores líderes en el sector del GNL”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EuropaGNL

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago