Actualidad marítima

DNV y Keppel firman un acuerdo para desarrollar proyectos de hidrógeno en Singapur

DNV, el experto independiente en aseguramiento y gestión de riesgos, ha firmado un acuerdo con Keppel Offshore & Marine (Keppel O&M) para colaborar en la cadena de valor del hidrógeno.

El objetivo general de la colaboración es explorar la aplicación segura de posibles nuevas tecnologías. Esto se hará trabajando conjuntamente con los organismos gubernamentales pertinentes para promover la introducción del hidrógeno como fuente de energía en el mercado de Singapur para apoyar los objetivos de descarbonización del país.  

Juntos, DNV y Keppel O&M, con sede en Singapur, cooperarán para explorar y desarrollar una serie de temas que incluyen

  • Requisitos de seguridad para el hidrógeno como fuente de energía
  • Requisitos de infraestructura para el almacenamiento de hidrógeno y el transporte local
  • Aplicaciones de la tecnología del hidrógeno en alta mar.
  • Algunos de los estudios de seguridad y las actividades piloto se llevarán a cabo en el Floating Living Lab de Keppel O&M; el primer banco de pruebas flotante de su clase en Singapur, que será una plataforma para que la industria pruebe nuevas tecnologías energéticas.
Pasos importantes

Este acuerdo es otro paso importante para reforzar la colaboración entre DNV y Keppel; tras una asociación anterior para mejorar el GNL como combustible para buques desde 2019. 

Keppel O&M está a la vanguardia en el apoyo a la búsqueda de la industria marina de combustibles más verdes como el hidrógeno. Han estado trabajando estrechamente con socios como DNV para apoyar esta transición energética.

En consonancia con la Visión 2030 de Keppel, que incluye el aprovechamiento de las oportunidades de las nuevas energías, Keppel está aprovechando sus capacidades de ingeniería su experiencia en soluciones de gas y su experiencia en nuevas construcciones para desarrollar soluciones de valor añadido para los clientes.

También pueden utilizar su laboratorio vivo flotante para ayudar a probar y comercializar soluciones energéticas y tecnológicas prometedoras; aseguraba Tan Leong Peng, Director General de Nuevas Construcciones de Keppel O&M. 

La ambición estratégica de DNV es permitir a sus clientes abordar transformaciones globales como la transición energética. Utilizan sus conocimientos para hacer avanzar la seguridad y el rendimiento, establecer puntos de referencia en el sector e inspirar e inventar soluciones con visión de futuro.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago