Actualidad marítima

Disponible ya el número de enero de INGENIERÍA NAVAL

Ya está disponible el nº 976 correspondiente al número de enero de 2019 de la Revista INGENIERÍA NAVAL.

Entre las últimas noticias y actividades más relevantes podrás informarte de: la presentación de la Agenda Sectorial de la Industria Naval, elaborada de manera conjunta por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Pymar, Navantia y ANEN; de que Navantia inicia la construcción de la primera corbeta para Arabia Saudí y que celebró en Puerto Real la ceremonia de entrega y amadrinamiento del petrolero Monte Urquiola y hacía entrega a la Armada el BAM Furor.

En este número encontrarás un nuevo artículo del Dr. I. N. Alfredo Caso Gómez donde analiza la evolución de la flota de cerco española entre 2010 y 2017; en la sección de economía el artículo de G. M. López García titulado “Una revolución social de Maslow a la Innovación 4.0”; la historia de “los tres comillas” contada por R. Villa; o enterarte qué buques mercantes en servicio tienen sus hélices fabricadas en materiales compuestos.

Destacados:

  • Editorial: Construcción naval, seguridad y liderazgo en la economía azul
  • Coyuntura: Fin de viejos paradigmas. ¿Quién invierte en el mar?
  • Observatorio: Consideraciones sobre el precio del combustible al comienzo de 2019
  • Artículo técnico:
    “Aplicación a la reparación naval de los resultados del Proyecto MASTIL”, por J. Pamiés Durá; A. Coronel Toro; D. Pérez Taravilla; Mª. Rodríguez Fernández; J. Vázquez Diánez; D. Alonso Armada.

No te olvides consultar los informes de los Anexos a la Coyuntura donde complementar los datos de la sección de Coyuntura de la revista.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago