Actualidad marítima

Disponible ya el número de diciembre de INGENIERÍA NAVAL

Ya está disponible el nº 975 correspondiente al número de diciembre de 2018 de la Revista INGENIERÍA NAVAL.

En la editorial se resumen los hechos más relevantes de este año marcado por diversos hechos de gran relevancia y por el cambio de Decano / Presidente a mitad de año. El compromiso de su nuevo Decano y Presidente, de su Junta de Gobierno y Directiva es aportar valor a los colegiados y asociados atendiendo sus necesidades y problemas en el desarrollo de su carrera profesional además de en aquellos aspectos personales que también se puedan ayudar. Han planteado un ambicioso programa con importantes iniciativas entre las que destacan: impulsar la capacitación y talento, el desarrollo profesional y liderazgo profesional con la industria, incrementar los programas de ayudas a la formación y orientación profesional, desarrollar un programa de formación continua, mejorar las coberturas de prestaciones y seguros, realizar una gestión eficiente conteniendo el gasto y mejorando ingresos para reinvertirlos en el colegiado y asociado, etc.

Entre las últimas noticias y actividades más relevantes podrás informarte de:

El Gobierno aprueba la construcción de 5 fragatas F-110

Más de  40 países en Exponaval y Trans-Port 2018

INNOVAZUL, referente internacional de la innovación en economía azul con más de 1.400 participantes en su primera edición.

Aqua Energy: ¿Sabías que se necesitan 1.800 l de agua para fabricar un yogurt? Esto y muchos más datos de interés encontrarás en el resumen de la última edición de este foro multidisciplinar sobre el nexo agua-energía.

En este número continuamos publicando el Análisis de la evolución de la flota de arrastre española durante el periodo 2010-2017 del Dr. I. N. Alfredo Caso Gómez. Además, abrimos la sección de noticias con el resumen de  las noticias más destacadas que han acontecido en este 2018.

Destacados:

  • Editorial: Resumen 2018
  • Coyuntura: Historias para no dormir. Europa y los barcos
  • Observatorio: Sobre la evolución del mercado de buques graneleros capesize
  • Construcción naval: Arrastrero congelador Argos Cíes construido por Nodosa Shipyard
  • Artículos técnicos:
    • “VIHOMODEL – Aplicación del modelo 3D holográfico a la Industria Naval”, por L. Labella Arnaz
    • “Análisis del proceso de alianzas, fusiones y adquisiciones entre navieras”, por Mª. M. Esteban-Infantes Corral, A. Camarero Orive, N. González Cancelas.

No te olvides consultar los informes de los Anexos a la Coyuntura donde complementar los datos de la sección de Coyuntura de la revista.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago