Actualidad marítima

Disponible ya el número de diciembre de INGENIERÍA NAVAL

Ya está disponible el nº 975 correspondiente al número de diciembre de 2018 de la Revista INGENIERÍA NAVAL.

En la editorial se resumen los hechos más relevantes de este año marcado por diversos hechos de gran relevancia y por el cambio de Decano / Presidente a mitad de año. El compromiso de su nuevo Decano y Presidente, de su Junta de Gobierno y Directiva es aportar valor a los colegiados y asociados atendiendo sus necesidades y problemas en el desarrollo de su carrera profesional además de en aquellos aspectos personales que también se puedan ayudar. Han planteado un ambicioso programa con importantes iniciativas entre las que destacan: impulsar la capacitación y talento, el desarrollo profesional y liderazgo profesional con la industria, incrementar los programas de ayudas a la formación y orientación profesional, desarrollar un programa de formación continua, mejorar las coberturas de prestaciones y seguros, realizar una gestión eficiente conteniendo el gasto y mejorando ingresos para reinvertirlos en el colegiado y asociado, etc.

Entre las últimas noticias y actividades más relevantes podrás informarte de:

El Gobierno aprueba la construcción de 5 fragatas F-110

Más de  40 países en Exponaval y Trans-Port 2018

INNOVAZUL, referente internacional de la innovación en economía azul con más de 1.400 participantes en su primera edición.

Aqua Energy: ¿Sabías que se necesitan 1.800 l de agua para fabricar un yogurt? Esto y muchos más datos de interés encontrarás en el resumen de la última edición de este foro multidisciplinar sobre el nexo agua-energía.

En este número continuamos publicando el Análisis de la evolución de la flota de arrastre española durante el periodo 2010-2017 del Dr. I. N. Alfredo Caso Gómez. Además, abrimos la sección de noticias con el resumen de  las noticias más destacadas que han acontecido en este 2018.

Destacados:

  • Editorial: Resumen 2018
  • Coyuntura: Historias para no dormir. Europa y los barcos
  • Observatorio: Sobre la evolución del mercado de buques graneleros capesize
  • Construcción naval: Arrastrero congelador Argos Cíes construido por Nodosa Shipyard
  • Artículos técnicos:
    • “VIHOMODEL – Aplicación del modelo 3D holográfico a la Industria Naval”, por L. Labella Arnaz
    • “Análisis del proceso de alianzas, fusiones y adquisiciones entre navieras”, por Mª. M. Esteban-Infantes Corral, A. Camarero Orive, N. González Cancelas.

No te olvides consultar los informes de los Anexos a la Coyuntura donde complementar los datos de la sección de Coyuntura de la revista.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago