Actualidad marítima

Diseño conceptual de un buque alimentado con GNL y amoniaco

Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK), MTI Co. Ltd. (MTI), y Elomatic Oy, han completado el desarrollo de un diseño conceptual para un buque alimentado con GNL y preparado con amoniaco (ARLFV) para la transición a un futuro combustible marino.

Antecedentes

NYK y MTI (Grupo NYK) han establecido el objetivo a largo plazo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GHG) para el año 2050 para los negocios marítimos del Grupo NYK. 

Para lograr este objetivo, el Grupo NYK ha estado ampliando su flota de buques alimentados con GNL como solución para los buques propulsados por futuros combustibles marinos, como el amoniaco o el hidrógeno.

Este proyecto comenzó en septiembre de 2021, en el cuál el Grupo NYK y Elomatic iniciaron el desarrollo de un diseño conceptual para un ARLFV, un buque que es propulsado con GNL y amoniaco. Se basan en el crecimiento del amoniaco y su futuro uso como combustible marino.

Un diseño conceptual tiene en cuenta las especificaciones de un buque desde el punto de vista operativo, incluyendo factores como la capacidad de carga, la autonoomía, la velocidad del buque, la capacidad de combustible, etc. Cuando se encargue un ARLFV a un constructor naval en el futuro, se podrá utilizar este diseño conceptual.

Resultados del desarrollo

Durante la Fase 1, desde septiembre de 2021 hasta finales de febrero de 2022, diseñaron un ARLFV que cumpliera las funciones de un “Car Carrier” y de un granelero postpanamax. Principalmente, se abordaron las siguientes cuestiones:

  • Material del tanque a cargar.
  • Colocación de tanques adicionales para el amoniaco, que tiene un volumen mayor que el GNL.
  • Resistencia y estabilidad de la estructura del casco debido a la adición de tanques.
  • Un dispositivo que suministra amoniaco al motor principal.
  • Confirmación de normas como las de clasificación de buques para el uso seguro del combustible amoniaco, etc.

Calendario futuro

Durante la Fase 1.5, que se prolongará hasta junio de 2022, se diseñará un concepto similar para un granelero de tamaño medio y un petrolero de gran tamaño. 

Además, hasta finales de 2022, en la Fase 2, se procederá al diseño real de un ARLFV con un astillero y fabricantes navales, reflejando los resultados obtenidos en el diseño del concepto, como la disposición óptima del tanque de combustible, el dispositivo de suministro de amoniaco y la resistencia estructural del casco.

Después, propondremos a los clientes y socios comerciales un servicio de transporte que pueda pasar sin problemas de un buque alimentado con GNL a un buque alimentado con amoniaco mediante el uso de un ARLFV. Tenemos previsto ofrecer a los clientes contratos de ARLFV en 2023 y pretendemos terminar de construir los primeros ARLFV en 2025.

El 3 de febrero de 2021, NYK publicó la «Historia ESG del Grupo NYK «, cuyo objetivo es integrar aún más los ESG en la estrategia de gestión de la empresa y promover actividades que contribuyan a la consecución de los SDGs (Objetivos de Desarrollo Sostenible) a través de actividades empresariales. 

Para promover enérgicamente la gestión de los ESG, el Grupo NYK fomenta la creación de nuevo valor como proveedor de soluciones sostenibles a través de una estrategia empresarial que incluye actividades que promueven la actualización hacia una flota ecológica de nueva generación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago