Categorias: Actualidad marítima

¿Qué relación hay entre el agua y LEGO?

El agua es vida. Nos alegra encontrar noticias como la que os traemos a continuación que además de difundir la importancia del ciclo del agua sirven para despertar el interés entre los más jóvenes en el campo de la ingeniería y la investigación.

El año pasado, la Fundación Ingeniero Jorge Juan organizó el Madrid Agua Energy Forum, la primera edición de un foro multidisciplinar sobre la dependencia en el sector energético del agua y la dependencia del agua del sector energético. Iniciativas como esta son necesarias más que nunca para la concienciación de no desperdiciar este bien indispensable para la vida.

Ahora, os contamos que se va a celebrar en España los torneos clasificatorios de programa internacional First Lego League sobre el ciclo de agua. Se trata de un programa internacional que tiene como objetivo despertar el interés por la ciencia, la tecnología y la ingeniería. tan necesarias en los tiempos que corren (ver datos del WFEOReport) y además tomar conciencia de la necesidad de no derrochar el agua.

Varias organizaciones como la FAO, el Consejo Mundial del Agua o la UNESCO llevan tiempo advirtiendo de la escasez de la disponibilidad de agua dulce para 2050 por un consumo excesivo debido al crecimiento de la población, por la degradación de recursos y por el cambio climático.

La Fundación Aquae anunciaba a finales de 2017 que se incorporaba al First Lego League como colaborador temático al desafío de este curso 2017-2018 “Hydro Dynamics” sobre la gestión del ciclo del agua.

First Lego League es un programa internacional dirigido a estudiantes de primaria y secundaria que, a través de desafíos temáticos, involucra a niños, jóvenes en la investigación, la resolución de problemas y en general, fomenta su interés por la ciencia.

Estamos ante la 12ª edición donde 15.000 jóvenes españoles (de entre 10 y 16 años) que investigan dónde y cómo encontrarla, su transporte, utilización y especialmente en su gestión.

Se celebrarán 32 torneos clasificatorios por todo el territorio nacional y sus ganadores se clasificarán para la gran final.

Entre el 10 y el 14 de febrero en las universidades madrileñas de la Politécnica y Camilo José Cela, respectivamente, los torneos clasificatorios.

Los participantes, organizados en equipos y con un entrenador, investigan y desarrolla su propuesta de solución. Tras explorar las maneras en que encontramos, transportamos, utilizamos y nos deshacemos del agua los equipos participantes deberán realizar un Proyecto Científico para resolver un problema real relacionado con la gestión del agua. El programa también incluye el diseño, construcción y programación de un robot.

Se estructura en 4 etapas de participación que comienzan en lo local, en el ámbito de los colegios y llegan hasta el ámbito internacional, con competiciones entre equipos de diversos países.

Actualmente First Lego League está implementado en 88 países y participan más de 320.000 jóvenes de todo el mundo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

11 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

12 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago