Actualidad marítima

Del Splendour of the Seas al TUI Discovery

La semana pasada publicábamos la noticia de la adquisición del buque de crucero Leyend of the Seas por parte de Thomson Cruises a Royal Caribbean. En esa misma, os recordábamos que Thomsons Cruises ya adquirió el Splendour of the Seas en marzo de 2015 y que se incorporaría a la flota en junio de 2016 bajo el nombre de TUI Discovery.

Ha estado en las instalaciones de Navantia Cádiz renovándose en dique seco antes de comenzar su primer viaje como TUI Discovery por el Mediterráneo desde Palma de Mallolrca.

El barco es actualmente el mayor de la flota Thomson y su diseño interior emula el de la compañía aérea Thomson Airways.

El TUI Discovery es un crucero de clase Vision de Royal Caribbean. Fue construido en Saint Nazaire, Francia por Chantiers de l´Atlantique (hoy STX France). Entró en servicio el 31 de marzo de 1996. Dispone de un vestíbulo de siete pisos, pared para escalar, y un minigolf de 18 hoyos.

Características principales:

Eslora 264 m
Manga 32 m
Capacidad 1.804 pasajeros + 720 tripulantes
Registro bruto 69.130 gt
Índice de servicio 2,5 pax/trip.
Índice de espacio 107,29 m3/pax

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago