Actualidad marítima

Crowley y Shell encargan la mayor barcaza de suministro de EE. UU.

El nuevo buque se construirá en Fincantieri Bay Shipbuilding (Sturgeon Bay, Wisconsin).

Su puesta en servicio para los puertos de la costa este de Estados Unidos está prevista para 2024.

Contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo en esta zona del mundo.

Crowley Maritime Corporation ha firmado un contrato de fletamento por tiempo con Shell NA LNG, LLC, (Shell) por la construcción y explotación de esta nueva barcaza de suministro, que anuncian como la mayor de su tipo construida en EE. UU. bajo la Jones Act.

Esta embarcación tendrá 126,79 metros de eslora y capacidad de 12.000 m3. También entregará otros tipos de suministros a los buques.

Estará equipada con los sistemas más modernos de transferencia de carga incluyendo el último desarrollo de Shell y Crowley Engineering Services que permite entregar de forma flexible el GNL a varios sistemas de contención de GNL.

Fincantieri Bay Shipbuilding entregará a finales de este año otra barcaza de suministro de GNL a otro cliente.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

8 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago