Actualidad marítima

¿Crees que sabes lo que comes?

Oceana ha lanzado un nuevo informe detallando la situación del fraude del pescado a escala internacional. De las más de 25.000 muestras analizadas en todo el mundo, una de cada cinco está mal etiquetadas. A excepción de la Antártida, Oceana ha revisado más de 200 estudios publicados de 55 países diferentes.

La investigación también pone de relieve que el pescado está mal etiquetado en todas las partes que conforman la cadena de la industria pesquera: venta al por menor, al por mayor, distribución, importación/exportación, procesado y envasado, y el desembarque.

La organización internacional, dedicada a proteger los océanos, ha elaborado un mapa interactivo donde se puede encontrar las zonas estudiadas donde se ha hallado fraude en el etiquetado.

Mapa interactivo elaborado por Oceana

El estudio también revela desarrollos recientes de la UE en la lucha contra la pesca ilegal y la mejora en la transparencia y la responsabilidad en la cadena de suministro del pescado. Tras numerosas investigaciones a lo largo de 12 años parece que el porcentaje de fraudes en la UE han disminuido de un 23% en 2011 a un 8% en 2015. Una manera viable y efectiva para reducir el fraude es disponer de documentación de las capturas, la trazabilidad y el etiquetado, según la base de datos preliminar fuera de la UE de Oceana.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

11 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

12 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago