Actualidad marítima

¿Crees que sabes lo que comes?

Oceana ha lanzado un nuevo informe detallando la situación del fraude del pescado a escala internacional. De las más de 25.000 muestras analizadas en todo el mundo, una de cada cinco está mal etiquetadas. A excepción de la Antártida, Oceana ha revisado más de 200 estudios publicados de 55 países diferentes.

La investigación también pone de relieve que el pescado está mal etiquetado en todas las partes que conforman la cadena de la industria pesquera: venta al por menor, al por mayor, distribución, importación/exportación, procesado y envasado, y el desembarque.

La organización internacional, dedicada a proteger los océanos, ha elaborado un mapa interactivo donde se puede encontrar las zonas estudiadas donde se ha hallado fraude en el etiquetado.

Mapa interactivo elaborado por Oceana

El estudio también revela desarrollos recientes de la UE en la lucha contra la pesca ilegal y la mejora en la transparencia y la responsabilidad en la cadena de suministro del pescado. Tras numerosas investigaciones a lo largo de 12 años parece que el porcentaje de fraudes en la UE han disminuido de un 23% en 2011 a un 8% en 2015. Una manera viable y efectiva para reducir el fraude es disponer de documentación de las capturas, la trazabilidad y el etiquetado, según la base de datos preliminar fuera de la UE de Oceana.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago