Categorias: Actualidad marítima

Corte de chapa para crucero de expedición polar en China

El astillero chino CMIH celebra su primer corte de chapa del primer crucero de expedición polar que construye, de una serie de seis. Es el principio de los cruceros “made in China”.

El pasado 16 de marzo, el astillero China Merchants Industry Holding Ltd. (CMIH),  celebró el corte de chapa de su primer crucero de expedición polar y firmó el contrato de construcción para el segundo buque en el astillero Haimen, con sede en Jiangsu.

El primer buque pertenece a una serie de cruceros de expedición que serán construidos en CMIH, quien lidera la construcción de cruceros en China.

La naviera SunStone es en este caso el armador que ha contratado al astillero chino para la construcción de esta serie de 4+6 cruceros de expedición polar.

CMHI firmó un acuerdo con la noruega Ulstein Design & Solutions, que se encargará del diseño del buque y equipamiento, y supervisará la construcción de la serie. También entró en acuerdos con la finlandesa Mäkinen, especializada en interiores de cruceros, que se responsabilizará de todos los trabajos de espacios interiores en el astillero.

El buque de la nueva serie de expedición polar tiene una eslora total de 104,4 m y una manga de 18,4 m. Su calado es de 5,1 m, la velocidad de diseño es de 15,5 nudos, y dispondrá de notación de clase hielo 1A y normativa Polar de Categoría B. Será clasificado por Bureau Veritas y llevará bandera de Bahamas. Llevará propulsión eléctrica y sistema de control avanzados, que aportará ventajas técnicas en el diseño, seguridad, confort, ruido y consumo energético.

La construcción nacional de cruceros ha sido impulsada por la política china de «Made in China 2025”, como respuesta a las demandas internas surgidas del rápido desarrollo de la industria de cruceros. Con el objetivo de construir toda la cadena de producción de la industria del cruceros, y desarrollar nuevas líneas de producción, CMIH ha desarrollado la fabricación de cruceros como uno de los planes de desarrollo para llegar a ser el constructor más avanzado. China pretende acumular experiencia y habilidades constructivas de forma gradual para construir cruceros medianos y grandes, alcanzando el objetivo de “Cruise Ships Made in China”.

De forma sólida y eficaz, CMHI ha impulsado la planificación del diseño y la construcción del crucero, y llevado a cabo trabajos relacionados, como la construcción de instalaciones de apoyo y la planificación y el diseño profesional. El astillero tiene la convicción de poder proporcionar construcciones de alta fiabilidad y calidad a armadores de todo el mundo.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

13 mins ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago