Categorias: Actualidad marítima

Convenio entre la UCA y Navantia

El rector de la UCA,Eduardo González Mazo,y el director de los astilleros de San Fernando-Puerto Real de Navantia,Pablo López Díez,son los representantes de ambas instituciones que han firmado el convenio.

Navantia y la UCA,tal como se desprende de la cláusula primera del documento suscrito,comparten intereses en relación con la formación práctica de los alumnos universitarios,la investigación y la innovación empresarial.

Las distintas actividades concretas que se programen en estas áreas de acción preferente estarán encaminadas a poner en valor la importancia de la industria naval y offshore y precisarán de la firma de convenios específicos de colaboración,que se añadirán como anexos al convenio marco suscrito y en cuyos contenidos se detallarán los objetivos,el programa de actuación y el régimen de desarrollo,así como la memoria económica y las aportaciones de cada una de las partes firmantes.

De este modo,la UCA y Navantia podrán acordar y afrontar la realización de cursos,seminarios,actividades docentes,investigadoras y de innovación,colaboración de personal para la integración en su propia actividad académica,profesional o empresarial.

Con el convenio suscrito,la UCA impulsa el buen trabajo realizado hasta el momento y recoge por escrito la conveniencia de colaborar y ayudar en todo lo que pueda sobre la base de sus capacidades y singularidades y canalizando una programación conjunta en materia educativa,de investigación y transferencia para,así,acudir junto a Navantia a los proyectos como una agregación científica y empresarial potente.

Los fines en los que se extenderá dicha colaboración “son la formación práctica de los estudiantes universitarios en los ámbitos de la industria naval; los proyectos conjuntos de formación y actualización en el ámbito de las necesidades surgidas en el manejo de buques y su instrumental y de la industria naval y offshore; el desarrollo de una I+D+i en el ámbito de las líneas de actividad de Navantia y la realización de proyectos de transferencia hacia terceros”.

Para la evaluación de las acciones que se impulsen tras el convenio firmado,está prevista la creación de una Comisión de Seguimiento de composición paritaria entre UCA y Navantia e integrada por dos representantes de cada una,que será “el órgano encargado de planificar,potenciar,controlar y evaluar los proyectos que se determinen”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaformación

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago